Secciones transversales
Elaborar las secciones transversales de un tramo de la vía con diversas variaciones en su recorrido.
Determinar las dimensiones e inclinaciones para así definir las áreas y losvolúmenes constituidos entre las secciones.
SECCION TRANSVERSAL
La práctica se basa en eldiseño de los elementos de la sección transversaldel camino atendiendo a unos estrictos criteriosnormativos y deseguridad.
El diseño transversal de una carretera permite ubicar los diferentes elementos que hacen parte de la vía en el terreno y a su vez encontrar sus dimensiones.
Con este diseño se podráfijar la rasante y el ancho de faja que ocupará la vía, así como las áreas de las secciones y el volumen de tierra entre secciones consecutivas.
Los elementos que conforman la sección transversal son:el derecho de la vía, el ancho de explanación, el ancho de banca, la corona, la calzada, los carriles, las bermas, las cunetas, los taludes laterales, los chaflanes, la sub-rasante, la carpeta, labase y la sub-base. (Figura 1)
Para definir las dimensiones e inclinaciones de los elementos nombrados se deben lleva a cabo estudios geológicos, de suelos, de pavimentos, hidráulicos, entre otros.Figura 1. Elementos de sección transversal.
PROCEDIMIENTO
En primer lugar se selecciona un tramo el cual contara con los requerimientos de la práctica, como tratar de tomar el tramode forma que contenga una curva horizontal, una curva vertical y una zona en línea recta, que tenga una longitud total de 160m y que este en una zona donde no varíen considerablemente las curvas denivel.
Se procede a trazar líneas perpendiculares sobre los puntos correspondientes a las secciones transversales cada 20 metros a partir del alineamiento horizontal, y se obtiene las cotas delterreno natural.
Luego utilizando las cotas de la rasante y las del terreno natural, se trazan las secciones en papel milimetrado. Se utilizó una escala única de 1:100, con el fin de obtener buen...
Regístrate para leer el documento completo.