secuencia didactica
PROFESORADO EN NIVEL INICIAL
CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
ALUMNA: BARRETO, MICAELA.
PLANES POR FUERA DE LA UNIDAD
SECUENCIA DIDÁCTICA
CLASE N°:FECHA:
CONTEXTUALIZACIÓN: Sala de 4 años (2° sección “B”).
ÁREA: El Ambiente Natural y Social.
PROPÓSITO:
Diseñar situaciones de enseñanzaque posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.
CONTENIDO:
Aproximación a algunos cambios y permanencias a través deltiempo en las formas de vida de algunos pueblos originarios de actual territorio argentino.
SITUACIONES DE ENSEÑANZA:
ACTIVIDAD 1
“¡CONOCEMOS A LOS PRIMEROS HABITANTES!”
INICIO:Para iniciar, la docente propondrá a los niños ubicarse en semi-ronda. Se les contará a los niños una historia, sobre el pueblo originario “Mapuche” quienes habitaron y habitan en nuestro país. Ladocente hará hincapié en el significado de la palabra Mapuche y en la forma de vivir, su vestimenta, su alimentación, etc. Luego los niños podrán exponer algunos saberes que poseen ellos a través depreguntas por parte de la docente: ¿conocen a alguna persona que tenga características similares a las que les conté?, ¿conocen el juego que los Mapuches realizaban?, etc.
DESARROLLO:
Luego ladocente mostrará a los niños un mapa de Argentina: se les marcará donde residen los mapuches (antes y ahora). Se mostrarán imágenes de los mapuches (vestimenta, comidas, costumbres, etc.)CIERRE:
Para finalizar, luego de conversar y analizar lo trabajado, se colocará en un afiche el título “Los Mapuches” (la docente lo escribirá en el pizarrón y los niños lo harán en el afiche entretodos). Sobre ese afiche se pegarán las imágenes vistas.
TIEMPO:
30 minutos aproximadamente.
ACTIVIDAD 2
“¡SALA AMARILLA ARMA LA BANDERA WIPHALA!”
INICIO:
La docente...
Regístrate para leer el documento completo.