Secundaria
Reino de Macedonia | Provincia romana |
Thema bizantino | Dominación otomana |
Extensión del territorio histórico de Macedonia |
Artículo principal: Reino de Macedonia.
El antiguo Reino de Macedonia, que principalmente existió entre los siglos VII a. C. y II a. C., fue el primer Estado que se asentó en la región geográfica homónima. Sus fronteras eran más o menos constantes,aunque aún no está claro si ciertas zonas interiores, como Lincestis, eran parte del reino en sí o eran estados independientes en constante lucha contra los reyes macedonios.
Durante el reinado de Filipo II, Macedonia se expandió considerablemente, incluyendo la zona de la península Calcídica y territorios al norte en dirección al río Danubio. Filipo terminó gobernando sobre gran partede Grecia y su reino se expandiría aún más cuando su hijo, Alejandro Magno, lo convirtiera en un imperio que gobernó sobre gran parte del mundo conocido hasta el momento.
Con la muerte de Alejandro, Macedonia volvió a ser un pequeño reino debido a la división del Imperio en diversos estados. Tras la conquista por parte del Imperio romano en las llamadas Guerras Macedónicas, el Senado Romano establecióla provincia de Macedonia, cuya extensión varió a lo largo de los siglos. Cuando la zona pasó a ser parte del Imperio bizantino, el themaestablecido bajo el mismo nombre se ubicó en una zona mucho más al oriente, excluyendo Calcídica e incluso la zona deTesalónica. Posteriormente, el Imperio otomano que gobernó el territorio hasta el siglo XIX nunca tuvo en dicha zona alguna unidad administrativa enMacedonia bajo ese nombre.
Las entidades políticas que alguna vez llevaron el nombre «Macedonia» durante la antigüedad son:
* El antiguo Reino de Macedonia, que se extendió en la parte más septentrional de la Antigua Grecia. Limitaba al oeste con el reino de Epiro y al oriente con la región de Tracia, y gran parte de su territorio se encontraría actualmente en Grecia.7 El primer estado surgióaproximadamente a comienzos del siglo VII a. C. y alcanzó su época de gloria durante el reinado de Alejandro Magno, el cual conquistó gran parte del mundo conocido hacia el este hasta su temprana muerte, en 323 a. C. El reino se mantuvo en una menor extensión hasta que fue dividida en cuatro repúblicas por Roma en el año 168 a. C.8
* Los romanos establecieron dos unidades administrativas con elnombre de «Macedonia», ambas con diferentes características:
* La provincia de Macedonia fue creada en 146 a. C. Sus fronteras variaron durante el paso del tiempo, pero en general se extendía hasta llegar al mar Adriático por el poniente. Dioclecianola dividió en Macedonia prima y Macedonia salutaris.
* La diócesis de Macedonia, organizada aproximadamente en el año 300, aunque concerteza recién durante el gobierno de Constantino I el Grande. Además de las dos provincias macedonias, se incluyó las de Epirus vetus, Epirus nova, Tesalia, Acaya e incluso Creta, por lo que se incluía a casi toda la Grecia moderna y Albania. La diócesis dejaría de funcionar cuando el Imperio romano perdiera el control de la zona durante el siglo VII.
* El Imperio bizantino organizó en elaño 800 el thema de Macedonia, por mandato de la emperatriz Irene. Esta entidad se creó como una escisión del thema de Estrimón, incorporando la zona de Adrianópolis, Hebros y parte de la costa del mar de Mármara. Esta unidad administrativa abarcó una región más al oriente de donde se localizaba originalmente el reino antiguo macedonio, el cual fue parte del thema de Tesalónica. Juan ITzimisces reemplazó el thema de Macedonia por el ducado de Adrianópolis, en el cual incluyó gran parte de sus conquistas en Bulgaria.9
* La dinastía Macedónica del Imperio bizantino adquirió su nombre debido a su fundador, Basilio I. Según la tradición, Basilio habría nacido en el thema de Macedonia, aunque estudios actuales indicarían que sería de origen armenio.
* Macedonia fue parte del Imperio...
Regístrate para leer el documento completo.