segeplan

Páginas: 13 (3020 palabras) Publicado: 11 de julio de 2013
SECRETARIA DE PLANIFICACION Y PLANIFICACION DE LA PRECIDENCIA

Siglas:
SEGEPLAN
Jurisdicción:
Nacional
Tipo:
Secretaría de la Presidencia
Fundación:
12 de diciembre de 1997
Sede:
Ciudad de Guatemala 9 calle 10-44 zona 1
Dependiente de:
Presidencia de la República
Secretaria:
Zully Karin Lizette Slowing Umaña
Subsecretaria de Políticas Territoriales:
Vivian Esther LemusRodríguez
Subsecretaria de Cooperación Internacional:
Delfina Mux Caná

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) es el órgano de planificación del Estado, establecida como una institución de apoyo a las atribuciones de la Presidencia de la República.

A SEGEPLAN le corresponde coadyuvar a la formulación de la política general de desarrollo del Gobierno y evaluar suejecución y efectos.

Para hacer operativa su naturaleza, la SEGEPLAN tiene dos ámbitos de planificación y programación: el global y sectorial y el de su validación en las instancias de participación ciudadana, en todo el territorio nacional, por medio del Sistema de Consejos de Desarrollo.

I. Antecedentes y Justificación

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia(SEGEPLAN) es el órgano de planificación del Estado, establecida como una institución de apoyo a las atribuciones de la Presidencia de la República. A la SEGEPLAN le corresponde coadyuvar a la formulación de la política general de desarrollo del Gobierno y evaluar su ejecución y efectos. Para hacer operativa su naturaleza, la SEGEPLAN tiene tres ámbitos de planificación y programación: La coordinacióny facilitación de las políticas, planes, programas y proyectos
participativos dentro del Sistema de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural; La coordinación y facilitación de las políticas globales y sectoriales y su articulación en los niveles territoriales; y la coordinación y facilitación de las políticas y programas de cooperación internacional. Para la realización de sus funciones yatribuciones la SEGEPLAN cuenta con tres subsecretarías: La de Políticas Territoriales; Políticas Globales y Sectoriales y; la de Cooperación Internacional.
La Subsecretaría de Cooperación Internacional, es la encargada de contribuir a la implementación de la estrategia de desarrollo del país y fortalecer los procesos institucionales de atención a las demandas de la población, mediante la gestiónefectiva de la cooperación internacional.

En el marco de los acuerdos internacionales, la Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo, reafirma los compromisos realizados en Roma de 2003 de armonizar y alinear el suministro de la ayuda al desarrollo para incrementar el impacto en la reducción de la pobreza y la desigualdad, acelerando el crecimiento y agilizando elcumplimiento de los objetivos de desarrollo del Milenio. Se plantean en esta Declaración los compromisos de cooperación siguientes: Apropiación los países socios ejercen una autoridad efectiva sobre sus políticas de desarrollo y estrategias y coordinan acciones de desarrollo; Alineación los donantes basan todo su apoyo en las estrategias, instituciones y procedimientos
Nacionales de desarrollo de lospaíses socios; Armonización, las acciones de los donantes son más armonizadas, transparentes y colectivamente eficaces; Gestión orientada a resultados, administrar los recursos y mejorar las tomas de decisiones orientadas a resultados y; Mutua responsabilidad, donantes y socios son responsables de los resultados del desarrollo. De acuerdo con la donación de la Agencia Española de CooperaciónInternacional para la implementación del proyecto “Fortalecimiento de la Unidad de Cooperación Internacional de la
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia” en su fase II, se plantea mejorar los mecanismos de coordinación interinstitucional del Gobierno y la cooperación internacional propiciando la Apropiación, Alineación, Armonización (AA&A), Gestión orientada a resultados y 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Segeplan
  • SEGEPLAN Poder Local Expo
  • Guia_para_elaborar_POT_munis SEGEPLAN
  • analisis segeplan
  • Politicas de segeplan
  • Becas Segeplan Josue Barrera
  • Fraijanes Segeplan Guatemala
  • Requisitos Para Ser Consultor Precalificado De Segeplan En Guatemala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS