Segudidad

Páginas: 6 (1410 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2012
COMANDOS MÁS IMPORTANTES DE RED, WINDOWS
Todos los sistemas, Unix , Linus Ubuntu y por supuesto Windows incorporan a su sistemas una serie de comandos, que nos pueden valer para testear, conocer parámetros de una red, que nos pueden ayudar mucho a la hora de solucionar un problema en la red.
Aquí vamos a describir los comandos mas importantes que Windows incorpora en su sistema para talfinalidad.
Aclaran antes que estos comandos debemos de ejecutarlos desde el símbolo del sistema, que en todos los casos, si no recordamos las opciones de un comando digitamos dicho comando seguido de un espacio y el símbolo de ? y nos mostrara todas las opciones que tiene ese comando, por ejemplo si digitan Vds. “ ipconfig ?” sin las comillas y digitamos enter (intro) veremos que nos salen las posiblesopciones de ese comando y una breve descripción de la misma.
IPCONFIG: Con este comando si lo digitamos sin ningún parámetro nos mostrara la configuración de todos los interfaces de red, que están instalados en ese momento, nos dará Dirección IP, Mascara de red, Puerta de enlace.
Este comando puede sernos util no solo para ver la IP del equipo, sino para ver la Direccion IP del Router. (Puertade enlace)
PING: Con este comando seguido de una dirección IP o nombre de equipo, al pulsar enter enviamos un paquete de datos a la dirección o nombre de equipo expresado, que si la red funciona nos lo devolverá, si esto sucede nos mostrara el tiempo consumido en la transmisión, igualmente al final del proceso nos dará el numero de paquetes enviados, numero de paquetes recibidos, y la media detiempo empleado, lo que nos puede dar una idea de la carga que en ese momento tiene la red, los paquetes enviados debieran ser igual a los paquetes recibidos, si se ha perdido algún paquete, pudiera ser debido a una colisión o a la saturación de la red, si queremos hacer un estudio mas profundo digitaríamos nuevamente el mismo comando seguido de un espacio y la opción –t, por ejemplo ping192.168.1.45 –t, en este caso el comando estar ejecutándose por tiempo indefinido, y para interrumpirlo tendremos que pulsar las teclas CTRL y C simultáneamente, dejando un tiempo prudencial obtendremos una estadística mas fiable.
FTP: Con este comando podremos conectarnos a otra maquina para transferir ficheros.
La forma del comando seria ftp nombre de equipo.
NBTSTAT: Este comando nos muestra laestadidisticas de las conexiones actuales sobre TCP/IP.
NETSTAT: Lista todas las conexiones de red que nuestro PC ha realizado.
TRACERT: Este comando nos muestra el recorrido que sigue un paquete de datos hasta llegar a la IP especificada junto a dicho comando.
ROUTER
Literalmente la traducción al castellano, es enrutador, encaminador. Definimos Router como un dispositivo, capaz de intercomunicarredes integradas por PC o grandes ordenadores, según las capas del modelo Osi actuaría en la capa tres, recordemos, capa de RED, actuando en esta capa hace pasar paquetes de una red a otra para lo que toma como base la información de dicha capa de RED.
Como enrutador, que se define, toma siempre la mejor ruta lógica, para el envío de datos. Decide sobre la dirección de la red y el puerto a quien vanenviado los datos.
Para el usuario normal, el router es el aparato o dispositivo que mediante una línea telefónica, de mayor velocidad que una línea básica lo conecta con el exterior y lo más habitual con Internet, al fin la gran red.
Existen router que incorporan la posibilidad de conectar equipos no solo con el cableado si no mediante red inalámbrica denominadas Wireless o redes Wifi, estosrouter se identifican exteriormente por estar previsto de una antena exterior y totalmente visible, cuya finalidad no es mas que darle el mayor alcance posible a la red Wifi, como veremos en otro capitulo
Generalmente un router tiene para conectar al menos cuatro PC, aun cuando los hay de una sola toma o monopuesto, como el que se muestra en segundo lugar.
SWUITCH
Podemos definirlo como un HUB...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Segudidad
  • Segudir de linea con cny70
  • Ingles segudo ciclo
  • seguda tarea del propedeuctico de español
  • la seguda guerra mudial
  • seguda guerra mundial
  • seguda guerra mundial
  • Seguda Guerra Mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS