Segunda guerra mundial
Se dice que la segunda guerra mundial fue una “Guerra Total” porque se vieron involucrados países de los cinco continentes. Secombatió en distintos escenarios bélicos en forma simultánea, por tierra, mar, aire, y millones de personas se vieron involucradas. Los países combatientes invirtieron la gran mayoría de sus recursosmateriales y humanos en la guerra.
El 1 de septiembre de 1939, con la invasión militar de Polonia por parte de su vecina Alemania, comenzó un nuevo conflicto bélico que se extendió en casi todo elplaneta durante los seis años siguientes. La Gran depresión se expandió a escala internacional entre los países capitalistas. Entre 1929 y 1932, la producción mundial cayó un 40 por ciento mientras queel tráfico comercial se redujo en un tercio y su valor, en un 60 por ciento. El desempleo se generalizó: hacia 1933, se registraron unos 15 millones de personas desocupadas en Estados Unidos; 6millones, en Alemania, y poco más de 3 millones, en Gran Bretaña. Solo en 1931, en Alemania cerraron 17.000 empresas y, hacia 1935, la gran mayoría de los países capitalistas estaban en crisis. En todos lospaíses se aplicaron políticas económicas de fuerte intervención estatal, que seguían la doctrina del economista inglés John Keynes. Se incrementó el gasto público estatal, se aumentaron los arancelesde producción y los derechos aduaneros para bajar importaciones, crecieron las regulaciones e incentivos a las exportaciones, y se controló el flujo de capitales. Entre 1935 y 1936, se percibió unaleve recuperación económica seguida de otra caída económica en los dos siguientes años. Las industrias necesitaron la provisión de más materias primas como caucho, minerales, etc. Con el inicio de lasegunda Guerra Mundial, las economías capitalistas consiguieron salir definitivamente de la Gran Depresión. La industria Bélica y armamentística había empezado a impulsar la recuperación económica en...
Regístrate para leer el documento completo.