Segundo Producto Cuarto Grado
Cuarto grado
Bloque: II
Practica social el lenguaje: Escribir un instructivo para elaborar manualidades.
Propósito: Redactar instructivos con los que otros compañeros elaboraran manualidades para utilizar en casa o para decorar el salón de clase.
Competencias: * Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento paraaprender. * Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. * Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. * Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
Etapas | Aprendizajes esperados | Temas de reflexión | Producciones para el desarrollo del proyecto | Actividades | Fecha | Recursos |
INICIO | Conoce las características deun instructivo e interpreta la información que presenta. | Interpretación de la información contenida en instructivos.Interpretación de las acciones al redactar instrucciones.Características y función de los instructivos. | Discusión sobre las manualidades que saben hacer los alumnos y la necesidad de atender instrucciones orales y escritas para seguir procedimientos de elaboración.Planificacióndel instructivo para la elaboración de la manualidad. | * Dialoga acerca de las manualidades que ha elaborado en la escuela o fuera de ella. * Comenta acerca del procedimiento que siguió para su elaboración. * Menciona ante el grupo lo que puede hacer para no olvidar los pasos que siguió al realizar su manualidad. * Reconoce la importancia de elaborar instructivos.LO QUE CONOZCO : * Leeen el libro de texto p. 67, un instructivo en desorden y ordena la secuencia para realizar un móvil de estrellas. * Identifica las principales características de un instructivo. * En equipos planifica la elaboración de una manualidad que tendrá que exponer en otro grado apoyado de un instructivo. | Días 1,2,3 | Libreta. Libro del alumno. Instructivo. Móvil de estrellas. |
DESARROLLO |Emplea verbos en infinitivo o imperativo al redactar instrucciones. | Verbos en infinitivo o en imperativo para redactar instrucciones. Vocabulario empleado en los instructivos (verbos, palabras descriptiva y cuantificadores)Recursos gráficos empleados en textos instructivos: diagramas de proceso, ilustraciones, cuadros, símbolos. | Borradores de los instructivos que cumplan con: claridad en lapresentación de los materiales y en la descripción de los procedimientos, diagramas o ilustraciones de apoyo a la explicación del procedimientoy verbos en infinitivo o imperativo al redactar instrucciones. | * Localiza en el instructivo “Campanas con cascarones de huevo” del libro de texto p. 60, los verbos que se usan (imperativo). * Observa sus terminaciones y reconoce en la hoja impresa lasterminaciones de los verbos en infinitivo. * Reconoce la importancia de emplear verbos en infinitivo o imperativo durante la redacción de su instructivo. * Presentar a los alumnos un instructivo cuyas instrucciones están redactadas en infinitivo y pedirles que los identifiquen haciendo énfasis en su terminación. * Inicia la redacción de su instructivo, promoviendo que determinen los materialesnecesarios y escriban una lista verificando que este completa. * Pedirles que elaboren los diagramas que muestran el proceso para elaborar el objeto. * Finalmente colocar las instrucciones. * Pedirles que revisen la redacción de los verbos cuidar que estén en infinitivo o imperativo. * Realizar el intercambio de instructivos con otros equipos para su revisión. * Pedirles que elaboren suinstructivo en material visible para ser expuesto. * Cada equipo participa en un ensayo previo con el grupo, para que les realicen observaciones sobre su explicación (instructivo) y sean corregidas antes de asistir a otro grado. | Días 4, 5, 6, 7, 8 | Libreta. Libro del alumno. Manualidad. Material impreso.Instructivo en borrador. Cartulinas o papel craft. |
CIERRE | Describe el orden...
Regístrate para leer el documento completo.