seguridad en buques
COLUMBUS UNIVERSITY
CAPITÁN
CARLOS SANTAMARIA
TEMA
EQUIPOS DE SEGURIDAD EN UN BUQUE
CADET
MIGUEL A. GÁLVEZ Q.
FECHA
AGOSTO 18, 2014
INDICE
Contenido
TOC \o "1-3" \h \z \u INTRODUCCION PAGEREF _Toc396836075 \h 3El Extintor PAGEREF _Toc396836076 \h 4Bengalas PAGEREF _Toc396836077 \h 4Cohetes PAGEREF _Toc396836078 \h 5Los Prismáticos PAGEREF _Toc396836079 \h 5Elarnés PAGEREF _Toc396836080 \h 5Balsas Salvavidas PAGEREF _Toc396836081 \h 5Chalecos Salvavidas PAGEREF _Toc396836082 \h 6Flotador de Remo PAGEREF _Toc396836083 \h 6Bomba de achique PAGEREF _Toc396836084 \h 6Silbato PAGEREF _Toc396836085 \h 6Radio Banda Marina PAGEREF _Toc396836086 \h 7Teléfono Satelital PAGEREF _Toc396836087 \h 7EPIRBEL PAGEREF _Toc396836088 \h 7Botas de seguridad PAGEREF_Toc396836089 \h 7Lentes de seguridad PAGEREF _Toc396836090 \h 8Guantes de seguridad trabajo PAGEREF _Toc396836091 \h 8Casco de seguridad PAGEREF _Toc396836092 \h 8Orejeras PAGEREF _Toc396836093 \h 8Careta de soldadura PAGEREF _Toc396836094 \h 8ANEXO PAGEREF _Toc396836095 \h 9
INTRODUCCIONEn el presente trabajo se trata de los elementos o equipos de seguridad en el buque, y los cuidados de cómo sedeben usar, ya que es indispensable para nuestra seguridad, cuando se está en alta mar.
Equipo de seguridad en un buque
El ExtintorEl extintor es el medio más efectivo y rápido de combatir el fuego, por ello son uno de los elementos principales del equipamiento de seguridad exigido en un barco.
No basta con colocarlos por si acaso, debemos conocer los diferentes tipos que existen, saber dóndecolocarlos, cómo se utilizan y cuál es la forma de mantenerlos en perfecto estado por si llega el momento.
Tipos:
Tipo A: Fuegos Secos: sustancias sólidas.-
Tipo B: Fuegos Grasos: sustancias líquidas o licuables bajo la acción del calor.-
Tipo C: Fuegos de Gas: butano, propano
Bengalas Debemos tener en cuenta la forma de tomar la bengala: con una sola mano, agarrándola por el extremo inferior,lo más abajo que sea posible o bien por la empuñadura de la misma
Debe sostenerse por sotavento. La mantendremos encima del agua, para evitar que las chispas que saltarán puedan quemar a alguien o la balsa en la que nos encontremos. Para ello conviene extender bien la mano por fuera de la balsa. En esta situación, accionaremos el dispositivo de encendido que, según el modelo, puede encontrarseen el extremo superior o en el inferior. Apartaremos la vista durante la combustión.
El tubo ardiendo deberá lanzarse al mar. La bengala únicamente será útil cuando la empleemos a una distancia prudencial de un buque de salvamento o bien de la costa.
Cohetes Nos aseguraremos de no tener las manos húmedas. Debemos tener en cuenta que el cohete al salir genera un efecto de retroceso que, en casode que no tengamos bien asido el tubo, puede hacerlo resbalar, provocándonos heridas. Comenzaremos por quitar las tapas, primero la superior y después la inferior
Los Prismáticos Son de gran ayuda en algunas circunstancias a bordo. Deberíamos llevarlos siempre.
Sujetarlo con las dos manos de tal modo que su peso quede equilibrado y no bascule, procurando que los codos estén cómodamente apoyadosen algo sólido, situando el Prismático algo separado de los ojos, con el fin de que y aunque parezca mentira, los latidos de nuestro corazón no incidan en vibración.
El arnés
Es otro de los elementos básicos de seguridad que debemos tener abordo en perfectas condiciones. A la hora de adquirir un arnés lo primero que debemos tener en cuenta es que no existe un modelo concreto que seatotalmente válido para todas las personas y situaciones
El arnés es otro de los elementos básicos de seguridad que debemos tener abordo en perfectas condiciones. A la hora de adquirir un arnés lo primero que debemos tener en cuenta es que no existe un modelo concreto que sea totalmente válido para todas las personas y situaciones. Muy por el contrario, en el mercado encontraremos gran cantidad de...
Regístrate para leer el documento completo.