Seguridad social comparativo

Páginas: 12 (2857 palabras) Publicado: 25 de junio de 2010
CARACTERISTICAS ESPESIFICAS |
Tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia medica, la protección a las medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo así como otorgar una pensión que en su caso será garantizada por el Estado, cubre contingencias y proporciona los servicios que se especifican a propósito de cada régimenparticular mediante prestaciones en especie y en dinero, de las cuales los sujetos deberán de cumplir con requisitos que en la ley reestablecen para que se les pueda otorgar atención medica con todos sus derechos y obligaciones. |
Para las funciones de esta ley, Otorga a los derechohabientes las prestaciones que establece la ley de manera oportuna y con calidad se encarga de recibir yadministrar las cuotas y aportaciones del régimen de seguridad social, así como los ingresos de cualquier naturaleza que le correspondan y contribuir al mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y culturales de los derechohabientes
 
|
Esta encargado de solicitar a las dependencias y entidades de la Administración pública Federal, una relación del personal sujeto al pago de cuotas ydescuentos que se deban de realizar en las nominas y/o recibos que estos figuren, al igual que las altas y las bajas de los trabajadores, las modificaciones de sueldos sujetos a descuentos, asimismo expide a todos los beneficiarios documento de identificación para q se puedan ejercitar los derechos de las mismas. |
Otorga las prestaciones y administra los servicios además de su patrimonio, losfondos que recibe con destino específico, así como los recursos del fondo de las vivienda para los sujetos, cuando, adquiere propiedades cómodas e higiénicas, los bienes, derechos y obligaciones constituye el patrimonio al igual que las aportaciones q hagan sus familiares y el Gobierno Federal. | |
| || | | |
|SUJETOS |Las personas que presten, en forma permanente o eventual un |Los servidores públicos de las instituciones públicas del estado, los|A los trabajadores al servicio civilde las |A los miembros del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la|
| |servicio remunerado, como son: trabajadores domésticos; |municipios a través de los ayuntamientos y los tribunales |dependencias y de las entidades de la |Armada de México; y, cuando se |
||Los trabajadores en industrias familiares y los independientes, |administrativos, así como los organismos auxiliares y fideicomisos |Administración |señalen jerarquías, las disposiciones son aplicables a |
| |como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás |públicos de carácter estatal y municipal,|Pública Federal |los grados equivalentes en las Fuerzas Armadas; |
| |trabajadores no asalariados; |  |los pensionistas ||
| | |Los pensionados y pensionistas; | |los derechohabiente, familiares en línea directa |
| |Los socios de sociedades cooperativas;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comparativo de leyes seguridad social
  • seguridad social comparada
  • Cuadro Comparativo Seguridad Social
  • Cuadro Comparativo Seguridad Social En Colombia
  • La seguridad social en venezuela y el derecho comparado
  • Sistema de seguridad social en derecho comparado.
  • Analisis Comparativo Entre La Seguridad Social En Colombia y Argentina
  • Seguridad Social Colombia-Cile comparado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS