Seguridad Social
Cuando nos planteamos el porqué puede surgir un sistema de SS, pensamos en personas mayores que por razones de edad no pueden trabajar. Nos encontraríamos con un gran problema para el Estado porque algunos no tendrían recursos. Por eso surge el sistemade SS, con un programa de transferencias económicas a la población.
En todos los Estados, está el concepto de equidad en torno al cual los Estados asumen el garantizar un nivel de vida digno a todos los necesitados:
➢ Trabajadores que llegan a una edad que no pueden trabajar
➢ Desempleados que por alguna razón pierden su puesto de trabajo
Lo que genera el Estadoson las llamadas transferencias económicas, que son los PROGRAMAS DE PRESTACIÓN ECONÓMICA en España.
|PENSIONES |% PIB |% VOL. PENSIONES |
| |8,16% |100% |
|Incapacidad|0,96% |11,71% |
|Jubilación |5,40% |66,16% |
|Viudedad |1,66% |20,41% |
|Orfandad |0,12%|1,43% |
|A favor de familiares |0,02% |0,29% |
Este cuadro nos muestra lo que representan las pensiones dentro del % PIB y, dentro de las pensiones, se establecen las diferentes clases que existen.
Dentro del programa de pensiones,la jubilación ocupa el porcentaje más alto y, a su vez, todo este programa ocupa un 8,16% del PIB. Es el programa cuantitativamente más importante de todos los programas que realiza el Estado. En segundo lugar estaría el Desempleo y en tercero, la Incapacidad Laboral.
Programa de pensiones
Al igual que en los demás países, este programa es el más importante. Las pensiones sonprestaciones económicas de larga duración destinadas a generar ingresos al trabajador que los ha perdido.
La pensión de jubilación es la que reciben los individuos que han dejado de trabajar debido a su edad. En otro bloque encontraríamos la viudedad, la orfandad y la pensión a favor de familiares, donde la idea que se establece es un trato de favor al concepto de familia en el caso en el queel cónyuge que aportaba rentas fallece.
El tercer tipo de pensiones es la INCAPACIDAD LABORAL, que son aquellas pensiones que se conceden a personas que quedan incapacitadas temporal o definitivamente para su trabajo habitual como consecuencia de enfermedad o accidente.
La gran parte de estas pensiones están gestionadas por la Seguridad Social o por las Mutualidades de Funcionarios,que se ocupan de las pensiones de los funcionarios y son varias.
Hasta el año 1990, sólo podían ser beneficiarios de las pensiones de SS aquellos que hubieran cotizado al menos 15 años. En este año se amplía a aquellos que a pesar de no haber cotizado también pueden ser beneficiarios.
Programas de incapacidad
Son programas destinados a sustituir rentas de individuos quetemporalmente están incapacitados para trabajar, distinguiendo entre:
• Incapacidad laboral transitoria (IT)
• Incapacidad laboral permanente (IP)
Al igual que el programa de pensiones, está gestionado por la SS y las Mutualidades de Funcionarios.
Programas de prestación por desempleo
Las prestaciones por desempleo sustituyen a las rentas de aquellos individuos...
Regístrate para leer el documento completo.