Seguridad
TRABAJO PRÁCTICO
Nombre de la empresa: DELACAVA Hotel Boutique
Actividad: Hotelera
Domicilio: Lateral Sur Acceso Este km 1002
Teléfono: (02623) 430410
Página Web: www.delacava.com
Ubicado en la zona este de la provincia de Mendoza, DELACAVA Hotel Boutique ofrece un muy buen servicio al huésped a pesar de su poca trayectoriaen la hotelería ya que es un hotel muy nuevo.
Cuenta con 23 habitaciones, una recepción bastante amplia, depósito, cava, salón de usos múltiples y una espacio dedicado exclusivamente para el personal en donde encontramos vestidores con baños para ellos.
Elegí un ambiente muy amplio y de uso muy común en el hotel para realizar este informe. Se trata del “SUM” así denominado por la gerencia,es un salón destinado a usos múltiples pero por el momento se utiliza como restaurante ya que el mismo esta en proceso de construcción.
Éste SUM tiene unas dimensiones de 10.50 m por 8.50m y una altura de 4.20m. Dentro del local encontramos 20 mesas con 2 o 3 sillas cada una y un mueble bajo con cajones. Las personas que comparten el local son 2 o 3 por turno. Hay suficiente lugar y las vías decirculación están bien despejadas. También encontramos las salidas de emergencias que son 2, una por el depósito que está unido a este ambiente y otra por el lobby del hotel que éste está comunicado por medio de un amplio pasillo al SUM. Éstas salidas de emergencias están perfectamente señalizadas pero no me parecen muy apropiadas ya que del SUM no hay una salida “directa” al exterior deledificio.
Los muros están construidos de mampostería y uno con piedra laja. El techo es de losa con revestimiento en durloc, el piso tiene cerámico, porcelanato, las puertas son de madera y las ventanas de aluminio y PVC.
El local tiene un color claro, mas bien un tiza blanco y el piso de porcelanato blanco y negro. El tipo de pintura es esmalte sintético. Es muy agradable a la vista y se adaptabien al tipo de trabajo, ya que produce confort y tranquilidad a la hora de trabajar. Es agradable estar en ese ambiente.
Durante el día utilizan la luz natural que es suficiente gracias a las ventanas de gran tamaño que permiten iluminar perfectamente el ambiente, en la noche utilizan la luz artificial. Encontramos de tipo difusa (fluorescente), dicroicas (incandescentes) y lámparas (vapor demercurio). Hay 2 ventanas grandes de 3.50 m por 4 m y una ventana chica de 6 m de largo por 0.50 cm de alto. El material de las mismas es doble vidrio templado térmico y aislantes de ruidos. Hay suficiente visibilidad y no se producen encandilamiento. En verano se encienden a las 20:00 hs. , mientras que en invierno a las 16:30hs ya utilizan luz artificial. No es molesta ni produce sensación decansancio, más bien transmiten confort y hacen un clima cálido. También hay luz de emergencia, son sistemas individuales autónomos que tienen batería propia, están bien ubicadas iluminando pasillos y salidas. La empresa constructora es la que se encarga del mantenimiento de todos los servicios.
Éste SUM tiene una ventilación o aireación natural, donde si hay corriente de aire y no se trabaja cercade puertas y ventanas. Las mismas se pueden cerrar y abrir a voluntad. No se han producido enfermedades por la ventilación y me parece que ésta está muy bien diseñada ya que permite ventilar el lugar manualmente en horarios que se prefieran y soliciten. No es molestia para el trabajo del personal y tampoco para el huésped.
La temperatura ambiente oscila entre los 18º y 22º. Hay una sola razónpara mantener esa temperatura, es la temperatura de CONFORT. No se producen cambios bruscos en la misma y se trata de mantenerla estable con sistema de split (frío / calor) con el cual se adaptan a los cambios climatológicos regulando la temperatura ambiente, (calefaccionando o refrigerando). Éste sistema está funcionando todo el día, utiliza electricidad para su funcionamiento y lo repone EDESTE....
Regístrate para leer el documento completo.