Semaforizacion

Páginas: 15 (3651 palabras) Publicado: 6 de julio de 2012
UNIVERSIDAD DE SUCRE

SEMAFORIZACION

JESUS MENDEZ
EMIRO LOZANO
KATHERIN VARGAS
KARINA TOVAR ROMERO
ANA KARINA SANCHEZ

DOCENTE:
ING. FERNANDO JOVE

UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL
SINCELEJO 2012
INTRODUCCIÓN
Las vías urbanas y rurales, además de contar con buenas señales de transito, ya sean verticales u horizontales, en algunoscasos requieren dispositivos especiales que ayuden a mantener el flujo de los vehículos y la circulación adecuada de los peatones.
Los semáforos, en este caso, son esos dispositivos desarrollados especialmente para mantener y facilitar el control de vehículos y peatones circundantes dentro de una carretera, los cuales también son indispensables en la regulación del volumen del tránsito que ingresa ysale a una intersección. Estos permiten el paso seguro y continuo de los vehículos y peatones, evitando trancones y reduciendo considerablemente la accidentalidad vial.
Estos se clasifican en dos grupos principales, los de tiempo fijo (o predeterminado) y semáforos activados por el tránsito. En Colombia se usan mayoritariamente los primeros por ser más económicos y prácticos.
En esta obra sepresenta la recopilación de los resultados obtenidos en campo de un estudio de flujo vehicular en la intersección de la calle 23 con la carrera 20 en la ciudad de Sincelejo, para corroborar y aplicar los conceptos de semaforización, verificando que los tiempos fijados actualmente para los verdes, amarillos y rojos sean suficientes y permitan un flujo continuo y acorde a la comodidad y seguridad deconductores y peatones.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
* Determinar los tiempos para cada fase en una intersección en donde ya se haya realizado el estudio previo sobre el volumen vehicular

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
* Obtener, a partir de los datos de campo, los volúmenes horarios de máxima demanda para cada movimiento vehicular, y así posteriormente aplicar los conceptos desemaforización.
* Determinar los tiempos de verdes que permitan realizar el diagrama de semaforización de una intersección vial.
* Analizar el comportamiento actual del sistema de semaforización, con los resultados obtenidos a partir de los datos de campo, para caracterizar el estado de funcionamiento y programación en que se encuentran actualmente.
* Determinar y graficar los-tiempos desemaforización de una intersección a partir de los volúmenes horarios de máxima demanda en una intersección de la ciudad de Sincelejo.

JUSTIFICACIÓN
El incremento en la intensidad del volumen vehicular se transforma en congestión dentro de rutas principales pertenecientes a ciudades y pueblos. Más y más vehículos se ven atrapados en trancones por el aumento excesivo en número de estos y motocicletasque vienen con la acelerada modernización que se ve hoy en día. Un Semáforo correctamente ajustado a las necesidades y características que gobiernan en una intersección puede mejorar considerablemente el flujo de esta.
Según observaciones y estudios, se ha comprobado que cuando se instala un semáforo en una intersección incontrolada se reduce la accidentabilidad en un 50%, y si variasintersecciones que tengan instalados estos dispositivos de control están conectadas entre si, hay incluso menos probabilidad de presentarse accidentes; mejorando así la seguridad dentro de dicha ruta.
Lo anterior prueba que los semáforos constituyen un instrumento esencial que le permite al ingeniero de tránsito o civil cumplir con su propósito de crear vías seguras, económicas y funcionales.
Sin embargo,estos mismos pueden causar más caos si no son correctamente instalados, lo cual puede ocurrir si los tiempos dados para verde, amarillo, rojo y todo rojo, son muy cortos o muy largos para el volumen vehicular que se presenta, aumentando los tiempos de recorrido y convirtiéndolos en demoras innecesarias. Por esto, es necesario que todo buen ingeniero pueda calcular correctamente los tiempos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • problematica de la semaforizacion
  • sEMAFORIZACION
  • Semaforizacion
  • Semaforización
  • semaforizacion
  • INFORME DE UN PROYECTO DE SEMAFORIZACION EN PROTOBOARD
  • Informe Semaforización
  • IMPLEMENTACION DE SEMAFORIZACION DE MEDICAMENTOS EN VALLE PHARMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS