Semana 4 Fundamentacion De Un Sitema De Calidad

Páginas: 9 (2235 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
ISO9001:2008
MODULO: FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO9000

SANDRA PATRICIA PEREZ HERNANDEZ.
LEDY JOHANNA GALLEGO CEBALLOS
LUISA FERNANDA DELGADILLO SAIZ.
ALVARO PALOMINO ESCARRIA

PRESENTADO A:
Tutor: LUIS FRANCISCO PARDO DURAN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
“FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD”REGIONAL SANTANDER
OBSERVATORIO TECNOLOGICO
2012

Tabla de contenido
1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………….3
2. OBJETIVOS …………………………………………………………………………………………………………………………4
2.1 Objetivo general…………………………………………………………………………………………………………..4
2.2 Objetivos específicos……………………………………………………………………………………………………4
3. PROBLEMAS O DIFICULTADES PRESENTES EN LA FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DEGESTION DE CALIDAD…………………………………………………………………………………………………………….6
4. RECOMENDACIONES………………………………………………………………………………………………………….7
4. JUSTIFICACION..….…………………………………………………………………………………………………………….8
5. MICROMINERALES …………………………………………………………………………………………………………….9
6. ENCUESTAS……………………………………………………………………………………………………………………….10
7. ESTADISTICAS MEDIANTE GARFICOS…………………………………………………………………………………18
8. PLAN DEACCION……………………………………………………………………………………………………………….24
9. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………………….26

1. INTRODUCCION

Las encuestas es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito general es preparar, desarrollar e integrar a la información de lo importante que es las opiniones del cliente, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudesnecesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores en una organización en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a las exigencias cambiantes del entorno.
Como primer paso analítico, debemos tener una precisión descriptiva del escenario para luego proseguir hacia el análisis comparativo, que consideramos dentro de las funciones.
Se propone un análisis estadístico descriptivo comomodelo básico con que debe abordarse todo análisis de una distribución de frecuencias, serie cronológica o datos de asociación. El ejemplo mencionado, constituye un modelo de cómo encarar el análisis estadístico de una variable cuantitativa.
Todo análisis estadístico puede tener distintos niveles de complejidad, y para ello se pueden usar distintos métodos y herramientas de análisis.
Hoy día, elconcepto de Control de Calidad puede considerarse plenamente incorporado al acerbo empresarial. Sin embargo, se observa cierta confusión en empresas y entidades de todo tipo a la hora de manejar los conceptos de Aseguramiento de la Calidad y Calidad Total.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVOS GENERALES

* Aprender a realizar un proyecto empresarial teniendo en cuenta como enfoque el sistemade gestión de calidad y más específicamente Medición de la Satisfacción del Cliente Externo
* Descubrir nuevas formas de indagar la satisfacción de clientes y como suplir y crear nuevas necesidades

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

* diseñar y graficar la información obtenida en las encuestas.

* Analizar las inconformidades del cliente frente a la organización

* Procesarla información de acuerdo con las necesidades del cliente

* Dar a conocer las falencias durante las encuestas

* Explicar de manera sencilla las falencias y debilidades presentadas por los clientes.

* Documentar los lineamientos, actividades y controles que la norma ISO9000:2008 ha propuesto como mejora a los sistemas de gestión de calidad.

* Seguir los lineamientos paragarantizar el cumplimiento de las políticas y requisitos establecidos.

* Este procedimiento es de aplicación para las actividades relacionadas con trámites, respuesta a las comunicaciones recibidas, atención de quejas, reclamos, sugerencias y/o aclaraciones de los clientes acerca de la prestación del servicio.
* El objetivo del presente, es dar soporte y apoyo en aquellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gestion de calidad semana 4
  • Curso Calidad Semana 4
  • semana 4 gestion de la calidad
  • Taller semana 4 auditoria de calidad
  • integradora semana 4 gestion de calidad
  • Fundamentación de ensamble y mantenimiento de computadores semana 3 y 4
  • Talle semana 1: Fundamentación de un sistema de calidad
  • Taller Semana 1 Fundamentacion De Un Sistema De Gestion De Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS