semana santa
Monición de entrada:
A las puertas de la Semana Santa preparémonos. La fe y la esperanza nos impulsan a renovar para vivir plenamente la victoria de la Pascua. Hoy realizamos en la Arquidiócesis la Colecta de la Caridad. Seamos generosos con los más necesitados.
________________________________
Primera lectura:
Al pueblo judío sin esperanza, en el destierro, el profeta le anuncia elretorno a su tierra. Sera como salir del sepulcro y recobrar la vida. Y así el pueblo sabrá quién y cómo es su Dios.
________________________________
Salmo:
Del Señor viene la misericordia, la redención copiosa.
Cantemos: Perdónanos, Señor, y viviremos.
. ________________________________
Segunda lectura:
El que ha recibido la justificación posee un principio interno de vida que es elEspíritu. Es el mismo Espíritu que realizó la encarnación, la formación de Jesucristo en el vientre de María; es el mismo Espíritu que transformó los restos mortales de Jesús, resucitándolo de entre los muertos. Es el mismo Espíritu que nos forma a imagen de Cristo y nos resucitará al final de los tiempos.
________________________________
Oración de los fieles.
A Jesús, que es nuestra resurreccióny nuestra vida, pidámosle por nosotros y por los hombres y mujeres del mundo entero. A cada petición diremos: Señor, ten piedad.
1. Por todos los cristianos, para que vivamos con intensidad este tiempo de conversión y compartamos con Jesús su muerte y resurrección. Oremos.
2. Por todos los que, en cualquier parte del mundo, se preparan para recibir el Bautismo en la próxima Pascua. Oremos.3. Por los creyentes de las religiones no cristianas. Oremos.
4. Por los que, como Marta y María, lloran por la muerte de un ser querido. Oremos.
5. Por los que nos hemos reunido hoy en esta iglesia para compartir la fe y la esperanza del Evangelio. Oremos.
6. Por nuestra Iglesia de Yucatán, para que en la caridad concreta con los más necesitados se manifieste como signo e instrumentopara la salvación integral del ser humano.
Escúchanos, Señor Jesús, y ten piedad de nosotros y de toda la humanidad. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Monición de entrada:
Comenzamos la solemne celebración del Domingo de Ramos y así iniciamos la Semana Santa que conducirá a la gran fiesta de Pascua. Jesús, condenado a muerte, sufre y muere, pero resucita para queviva para siempre.
________________________________
Primera lectura:
En medio de los sufrimientos hay que mantener la esperanza en Dios. Estar siempre pendiente de lo que Dios habla, dispuestos siempre a cumplir su voluntad.
________________________________
Salmo:
Señor, abre mis labios y cantará mi boca tu alabanza. Cantemos:
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
.________________________________
Segunda lectura:
Se nos presenta a Cristo en su vida humana que se vació de sí mismo en servicio de todos los humanos, terminando en muerte de cruz. Exaltado por la resurrección y ascensión, recibe el nombre sobre todo nombre.
________________________________
Oración de los fieles.
Oremos ahora con fe, y pidamos que la vida nueva que nace de la cruz de Jesús llegue almundo entero. Después de cada petición diremos: Señor, ten piedad.
1. Por la Iglesia, por todos los cristianos. Que aprendamos a vivir con espíritu de amor y entrega, como Jesús. Oremos.
2. Por los que no conocen a Jesús. Que puedan llegar a sentir el gozo y la vida que él nos da. Oremos.
3. Por todos los que sufren. Que, identificados con la cruz de Jesús, puedan también gozar de laalegría de la resurrección. Oremos.
4. Por los que estarán de vacaciones en estos días santos. Que la Semana Santa sea oportunidad de encontrarse con Jesucristo y crecer en la fe, la esperanza y el amor. Oremos.
5. Por todos nosotros, reunidos en este Domingo de Ramos. Que participando en las experiencias comunitarias de oración y reflexión en nuestros Centros Pastorales, vivamos en íntima...
Regístrate para leer el documento completo.