SEMINARIO: GESTIÓN DE POLÍTICA DE TRANSFORMACIÓN

Páginas: 10 (2415 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2014
“TODAVIA ME EMOCIONAN CIERTAS VOCES, TODAVIA CREO EN MIRAR A LOS OJOS, TODAVIA TENGO EN MENTE CAMBIAR ALGO”
FITO PAEZ Y JUAN CARLOS BAGLIETTO


La moderna sociedad en la que vivimos acelera los procesos de existencia pero no resuelve lo mas profundo del ser humano: su angustia. Nuestra sociedad esta ahogada en el frenesi de la tecnologia, la lucha por lademocracia, la defensa de los derechos individuales, el auge de multiples formas de religiosidad, el consumismo salvaje, la exacerbacion de la violencia y la persistente sensacion de vacio.

El hombre es hombre, y el mundo es mundo en la medida en que ambos se encuentran en una relacion permanente, el hombre transformando al mundo sufre los efectos de su propiatransformacion.

Garantizar la transmision de conocimientos y el legado de la cultura es una de las caracteristicas que privilegian a nuestra especie. Gracias a la educacion somos sociedad y gracias a la sociedad, organizamos estructuras e instituciones como la escuela, que permitan educar a las nuevas generaciones de jovenes.

La educacion es un derecho, un deber yun privilegio que ha permitido a las sociedades llegar a donde hemos llegado y a las personas ser quienes somos. La educacion quiere ser, en su fondo y en su forma, fuente de felicidad y aprendizaje de las nuevas generaciones al mismo tiempo que motor de cambio de nuestras sociedades.

El verdadero proposito de la educacion no es formar a un administrativo, juez o primerministro, sino ayudar a comprender toda la estructura de esta sociedad corrupta y permitir crecer en libertad, de manera que sea posible salirse de la sociedad actual y crear una diferente, un nuevo mundo. Deben existir quienes se rebelen, no de forma parcial, sino personas que esten en total rebelion contra lo viejo, porque solo esas personas pueden crear un nuevo mundo, un mundo que no estebasado en la codicia, en el poder y en el prestigio.

La educacion es:
un permanente proceso de perfeccionamiento que implica mejora en el desarrollo de las capacidades a traves del aprendizaje de nuevas competencias.
Una busqueda constante de equilibrio y plenitud vitales.
Un medio para la insercion activa y la integracion del ser humano en sociedad como sujeto pleno yautonomo en sus decisiones.

Se cargan de significado las ideas a favor de una “ciudad educativa”, una “cultura de escuela” y una “educacion permanente” a lo largo de toda la vida y en todos sus ambitos: el trabajo, el colegio, el ocio, el fin de semana, el tiempo libre. En definitiva, vivir aprendiendo.

Se aprende en la familia, en la calle, en la escuela,con los amigos, en la naturaleza, en talleres de oficios, en viajes, en definitiva, educar para enseñar implica aprender para vivir y vivir aprendiendo. Vivir es un continuo aprender, y es que aprendices somos todos y toda la vida; alumnos, algunos y por unos años.




Nadie puede negar la relevancia del “aprendizaje a lo largo de toda la vida”, vivimosen un mundo en continua transformacion donde “los superviventes” ya no son los mas fuertes sino los mas capaces de adaptarse, es decir, los que aprenden a cambiar.

Cada vez somos mas conscientes de que el conocimiento viene con fecha de caducidad y parece evidente, nos agrade o no, que la tecnologia juega un papel preponderante para todo, fabricar productos, cuidar lasalud, para comunicarnos, para el ocio, para la ciencia. Hay estudios que indican que el 80 % de las tecnologias actuales estaran obsoletas en los proximos 10 años o que a lo largo de nuestra vida laboral, nos desempeñaremos hasta en 12 trabajos distintos. Por tanto, si el aprendizaje es a lo largo de toda la vida, eso implica que el conocimiento es efimero y hay que renovarlo constantemente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario Y Politica
  • La Transformación De La Gestión Escolar
  • Gestión de la Calidad
  • Transformacion Educativa Y Gestion En La Diversidad
  • Política Exterior Transformación Militar
  • Transformación Política En El Entorno Global
  • Transformacion de sistemas politicos
  • Politicas de Gestión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS