Seminario
La transformación del Estado de bienestar por las políticas de ajuste estructural, configura una profunda modificación de la sociedad generada porel industrialismo sustitutivo y la política de masas.
Algunos de los rangos de este cambio se revelan en la modificación de la estructura social: la reducción de las clases trabajadoras junto alavance de la informalidad y del sector de servicios. El surgimiento de nuevas formas de organización social es una notoria declinación de la clase media así como la aparición de nuevas formas depobrezas y nuevas elite.
Se percibe un renovado interés por la sociedad civil, el cual tiene se podría decir que tiene varias explicaciones. La primera está vinculada al establecimiento democráticogeneralizado en los últimos 20 años, con la denominada "tercer ola".+
La segunda remite a un interés que se acentúa por la crisis del socialismo en las sociedades controladas por el Estado, en sociedadesmás plurales y complejas, los nuevos movimientos sociales también accionan en nombre de la sociedad civil.
La tercer explicación de este interés está vinculada al hecho de que estos cambios haninducido a numerosas elaboraciones teóricas y filosóficas que tratan de dar cuenta y reflexionar sobre la importancia creciente que adquiere una sociedad civil, como diferenciada tanto del estado como delmercado. La ideología de la sociedad civil trata de proteger la vida de las asociaciones voluntarias y movimientos sociales autónomos y el crecimiento de un tercer sector de no ganancia. En elmercado de la crisis del Estado de bienestar se estaría dando un fenómeno nuevo, la emergencia de la sociedad civil, la cual intenta responder a dicha crisis.
La cuarta tiene que ver con la necesidad dereforzar la sociedad civil y también es impulsada por organizaciones internacionales, impulsando la participación civil y financiando la participación socioeconómica. Los bancos integran en la...
Regístrate para leer el documento completo.