semiologia

Páginas: 3 (579 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
INTRODUCCION

En el presente trabajo sobre “Los Cambios Fisiológicos del Envejecimiento” daremos a conocer que envejecimiento implica una serie de cambios morfológicos y fisiológicos en todoslos tejidos, y su conocimiento permite comprender las diferencias fisiopatológicas entre los adultos mayores y el resto de la población adulta. Los cambios asociados al envejecimiento son múltiples, ysu análisis completo pudiera terminar en una lista interminable.
Todavía no es posible distinguir qué cambios son verdaderamente un resultado del envejecimiento y cuáles derivan de la enfermedad ode distintos factores ambientales y genéticos.
Según el boletín de la Sociedad Peruana de Medicina Interna estos son algunos cambios morfológicos y funcionales asociados al envejecimientoCAMBIOS MORFOLÓGICOS
CAMBIOS FUNCIONALES


Cardiovascular
-Aumento de matriz colágena en túnica media
-Pérdida de fibras elastina
-Hipertrofia cardiaca: Engrosamiento septum
-Disminucióncardiomiocitos y aumento matriz extracelular
-Rigidez vascular y cardíaca
-Mayor disfunción endotelial
-Volumen expulsivo conservado
-Mayor riesgo de arritmias


Renal
-Adelgazamiento corteza renal-Esclerosis arterias glomerulares
-Engrosamiento membrana basal glomerular
-Menor capacidad para concentrar orina
-Menores niveles renina y aldosterona
-Menor hidroxilación vitamina DNervioso Central
-Menor masa cerebral
-Aumento líquido cefalorraquídeo
-Mínima pérdida neuronal, focalizada
-Cambios no generalizados de arborización neuronal
-Menor focalización actividad neuronal-Menor velocidad procesamiento
-Disminución memoria de trabajo
-Menor destreza motora
Muscular
-Pérdida de masa muscular
-Infiltración grasa
-Disminución fuerza
-Caídas
-FragilidadMetabolismo Glucosa
-Aumento de grasa visceral
-Infiltración grasa de tejidos
-Menor masa de células bet
-Mayor Producción adipokinas y factores
inflamatorios
-Mayor resistencia insulínica y diabetes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Semiologia
  • semiologia
  • semiologia
  • La Semiologia
  • La semiologia
  • semiologia
  • Semiología
  • semiologìa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS