Sencibilizacoion sobre discpacidad auditiva

Páginas: 24 (5868 palabras) Publicado: 22 de junio de 2010
I. INTRODUCCIÓN
Desde tiempos inmemorables el hombre tiene la necesidad de vivir con otros semejantes para satisfacer sus necesidades sociales, establecer vínculos y prosperar como especie, pero a pesar de que se necesitan unos a los otros, se crean conflictos debido a muchos factores como son la diferencia de puntos de vista y opiniones sobre las cosas, las acciones que se emprenden y que noson las más adecuadas para la vida social, inclusive las diferencias físicas que cada uno tiene pueden generar problemas, aun sabiendo que cada persona posee diferentes características y que es una mezcla de habilidades, destrezas y no menos importante defectos o carencias.

Lo que la mayoría de la gente no tiene claro es que estas combinaciones erróneas nos hacen únicos e irrepetibles, por lotanto virtuosos y necesarios de alguna u otra manera para algunas personas. Bien es sabido que la humanidad tiene temor a lo desconocido y que este temor torna a las personas agresivas como modo de defensa, como sabemos esta es unas herencias de nuestros antepasados primitivos que desde esos tiempos hasta la actualidad la seguimos conservando.

Un ejemplo claro es el temor a la diferencia entrelas personas y como se mencionó, este temor genera violencia puesto que el hombre siempre busca la perfección de la especie, a lo que es nuevo o diferente presenta un rechazo a consecuencia de la inseguridad interior a ser superado, por eso es que existe la discriminación, el rechazo y la marginación de las personas distintas, esto como sabemos no es nuevo, desde la antigüedad ha existido estadiscriminación hacia las personas que por una u otra razón no son iguales en cualquier aspecto en lo que la mayoría de la gente considera “normal”; pero ¿Qué es normal?, es importante aceptarnos como somos, valorando nuestras virtudes y defectos como parte de nuestra identidad y querer ocultarlas en un manto de perfección, una perfección que solo está en una idiosincrasia; es un sueño que las personashemos tenido durante mucho tiempo y que aún lo tenemos, pero es algo que es casi imposible de alcanzar, como se ha mencionado no hay ninguna persona exactamente igual en este planeta.

Delimitando el tema más concretamente hablemos de la discapacidad que es cualquier restricción o impedimento del funcionamiento de una actividad, sentido o percepción, ocasionados por una deficiencia, en laforma o dentro del ámbito considerado normal por el ser humano. Si bien todos tenemos diferencias, pero estas diferencias pueden variar y ser más evidentes y más desfavorables para las personas.

Específicamente centrándonos en el tema sobre las discapacidad auditiva, que es la incapacidad de percibir los sonidos total o parcialmente como consecuencia de muchos factores que van de lo genético a loadquirido antes, durante o después del nacimiento; así mismo, se puede clasificar de muchas maneras, por ejemplo: Según la localización de la lesión, el grado de pérdida auditiva, la edad del comienzo de la sordera, etc. Esta discapacidad es la menos evidente, por lo tanto en muchas ocasiones puede pasar desapercibida durante los primeros años de vida, por ello una detección temprana le favoreceráen gran medida al niño, pues se le aplicará una gran variedad de métodos para identificar con exactitud que tipo de pérdida y grado posee. Teniendo esto como base poder proporcionar un sistema de comunicación elegido de varios que existen, por ejemplo: el sistema oral, el lenguaje de señas mexicanas (LSM), entre otros.

Muchas personas consideran a la deficiencia auditiva no como unadiscapacidad, siempre y cuando se cuente con un sistema de comunicación alternativo que les permita interactuar y desarrollarse de una manera favorable en el ambiente donde se ubique, si bien es verdad que muchas personas sordas logran esto, todavía en la actualidad sigue habiendo una cultura de poca información y aceptación hacia las personas que presentan alguna discapacidad, lo que genera una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discpacidad Auditiva ..Ejercicio
  • Ensayo Sobre La Contaminacion Auditiva
  • Discpacidad
  • discpacidad
  • discpacidad
  • Auditivo
  • Audit
  • Audito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS