sensores
1. INTRODUCCIÓN
Los automóviles actuales tienen una cantidad importante de sensores. Estos sensores son
necesarios para la gestión electrónica del automóvil y son utilizados por las unidades de control
(centralitas) que gestionan el funcionamiento del motor, así como la seguridad y el confort del
vehículo, para hacer mejor la estancia tanto del conductor como el pasajero.
2.DEFINICIÓN
El sensor también llamado sonda o transmisor convierte una magnitud física: temperatura,
revoluciones del motor, o química como gases de escape, calidad de aire, etc.
que generalmente no son señales eléctricas, en una magnitud eléctrica que pueda ser
entendida por la unidad de control. La señal eléctrica de salida del sensor no es considerada
solo como una corriente o una tensión, sinotambién se consideran las amplitudes de corriente
y tensión, la frecuencia, el periodo, la fase o asimismo la duración de impulso de una oscilación
eléctrica, así como los parámetros eléctricos "resistencia", "capacidad" e "inductancia",
incluyendo así también todos sus características para hacer que el o los sensores sean lo más
exactos posibles.
Esquema del funcionamiento de un Sensor.1
El sensor se puede presentar como un "sensor elemental" o un "sensor integrado" este ultimo
estaría compuesto del sensor propiamente dicho más la parte que trataría las señales para
hacerlas comprensibles por la unidad de control. La parte que trata las señales generadas por el
sensor los cuales se consideran como circuitos de adaptación, se encarga en general de dar a
las señales de lossensores la forma normalizada necesaria para ser interpretada por la unidad
de control.
Existen un gran número de circuitos de adaptación integrados, a la medida de los sensores y
ajustados a los vehículos respectivos.
2.1.
CLASIFICACIÓN DE LOS SENSORES.
Los sensores para automóviles pueden clasificarse teniendo en cuenta distintas características
como son:
2.2.
FUNCIÓN YAPLICACIÓN.
Según esta característica los sensores se dividen en:
Sensores funcionales, destinados principalmente a las tareas de mando y regulación.
Sensores para fines de seguridad y aseguramiento, es decir sensores antirrobo.
Sensores para la vigilancia del vehículo, es decir los sensores que envían toda la información para
que pueda ser revisada e interpretada por elconductor(los gases, la presión del aire, etc.)
2.3.
SEGÚN SU SEÑAL DE SALIDA.
Si tomamos en cuenta las características los sensores se pueden dividir en:
Los que proporcionan una señal analógica (ejemplo: la que proporciona el caudal metro o
medidor de caudal de aire aspirado, la presión del turbo, la temperatura del motor etc.)
Los que proporcionan una señal digital (ejemplo:señales de conmutación como la
conexión/desconexión de un elemento o señales de sensores digitales como impulsos de
revoluciones de un sensor Hall).
Los que proporcionan señales pulsatorias (ejemplo: sensores inductivos con informaciones sobre
el número de revoluciones y la marca de referencia).
2
3. PRINCIPALES SENSORES DEL AUTOMÓVIL.
Estos son algunos sensores:
4. CTS o ECT (Sensorde temperatura del refrigerante)
La información de este sensor aumenta o disminuye el tiempo de apertura de los inyectores
dependiendo de la temperatura del motor. También determina cuando el sistema está listo para
entrar en ciclo cerrado con el sensor de oxígeno o sonda lambda. Su rango de autoridad es alto.
El sensor ECT responde a los cambios en la temperatura del refrigerante del motor.Mediante la
medición de la temperatura del refrigerante del motor, de esta manera la ECM conoce la
temperatura media del motor. El sensor ECT suele estar situado en un paso el refrigerante antes
del termostato. El ECT se conecta a la terminal THW en el ECM.
El sensor de ECT es fundamental para muchas funciones de ECM, como la inyección de
combustible, tiempo de encendido, sincronización...
Regístrate para leer el documento completo.