sensores
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES
INSTRUMENTACIÓN Y SENSORES
Tutor: ING. JORGE LUIS PAUCAR SAMANIEGO
Tema: portafolios
DATOS PERSONALES
CÉDULA: 180461942-5
NOMBRES: Christian Darío
APELLIDOS: GuangasiPilapanta
TIPO DE USUARIO: estudiante
CARRERA: Informática y Electrónica
ESCUELA: Ingeniería Electrónica en Control y Redes Industriales
E-MAIL: cristian.guangasi@gmail.com
SEXO: masculino
ESTADO CIVIL: soltero
FECHA DE NACIMINETO: 10 de mayo de 1992
NACIONALIDAD: ecuatoriano
LUGAR DE NACIMIENTO: Ambato
CIUDAD DE PROCEDENCIA: Ambato
DIRECCIÓN: Unamuncho- PrimaveraTELÉFONO CONVENCIONAL: -----
CELULAR: 0987969774
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
SÍLABO INSTITUCIONAL
1. INFORMACIÓN GENERAL
FACULTAD
INFORMATICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES
CARRERA
INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL Y REDES INDUSTRIALES
SEDE
MATRIZ-ESPOCH
MODALIDAD
PRESENCIAL
SÍLABO DEINSTRUMENTACIÓN Y SENSORES
NIVEL
SÉPTIMO
PERÍODO ACADÉMICO
MARZO 2014 - AGOSTO 2014
ÁREA
CÓDIGO
NÚMERO DE CRÉDITOS
EJERCICIO PROFESIONAL
IEC17320
4
NÚMERO DE HORAS SEMANAL
PRERREQUISITOS
CORREQUISITOS
4
IEC16242, IEC16240
NOMBRE DEL DOCENTE
ING. JORGE LUIS PAUCAR SAMANIEGO
NÚMERO TELEFÓNICO
0987050410
CORREO ELECTRÓNICO
jlpaucar@espoch.edu.ec
TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCERNIVEL
INGENIERO EN ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL
TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL PERFIL PROFESIONAL
El inadecuado e insuficiente conocimiento de los instrumentos de medición de fenómenos físicos en conjunto con la carencia de información sobre la manera de enlazar losniveles de voltaje y corriente que manejan dichos dispositivos, provoca en el futuro profesional un vacío en sus conocimientos y por ende una falta de criterio de ingeniería en el control de procesos industriales en el ejercicio profesional.
2.2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
Una descripción teórica y práctica detallada del funcionamiento de los diferentes tiposde sensores usados comúnmente en procesos industriales, robóticos, domóticos, mecatrónica y electrónica automotriz, hace que la Instrumentación y Sensores aporte la información necesaria previa para aprobar la cátedra de Control de Procesos y obtener el título de Ingeniero en Electrónica Control y Redes Industriales.
3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Conocer el principio defuncionamiento de los sensores su construcción y parámetros típicos, con el fin de innovar un diseño efectivo de los circuitos necesarios para la el control de procesos industriales y mecánicos de esta manera conformar un grupo de profesionales eficientes aptos para resolver problemas que la sociedad demanda.
4. CONTENIDOS
UNIDADES
OBJETIVOS
TEMAS
INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACION Y SENSORESRevisar conceptos adquiridos en niveles anteriores, distinguir las características básicas de un dispositivos transductor
1. Definiciones.
1.1. .Unidades estándar y definiciones.
1.2. Parámetros Básicos en un sensor.
1.3. Características ideales de un Sensor.
ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES ANALÓGICAS
Descubrir las aplicaciones prácticas en las que se pueden emplear temas estudiados en circuitosII, III y electrónica III.
2. Definiciones.
2.1. Linealizaciòn de un circuito.
2.2. Circuitos Pasivos.
2.2.1. Puente de Wheastone.
2.2.2. Filtros RC.
2.3. Amplificadores de Instrumentación.
2.3.1. Tipos de amplificadores.
2.3.2. Cálculo de la ganancia y parámetros en un A.I.
SENSORES PASIVOS
Catalogar a los sensores que no generan ninguna señal eléctrica, diagramar su acondicionamiento...
Regístrate para leer el documento completo.