Sentencia del tribunal constitucional

Páginas: 6 (1469 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2012
Exp. N.º 5761-2009-PHC/TC
LIMA
CARMEN JULIA
EMILI PISFIL GARCÍA
 
 
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
 
Lima, 2 de junio de 2010
 
VISTO
 
            Los pedidos de aclaración formulados, de una parte, por el Procurador Público a cargo de los asuntos judiciales del Poder Judicial, y de otra por la Fundación Privada Intervida representada por su apoderado José AvilioMarcos-Sánchez Zegarra y,
 
CONSIDERANDO
 
§ El régimen legal de la aclaración de sentencias de este Colegiado
 
1. Conforme a lo previsto en el artículo 121º del Código Procesal Constitucional, las resoluciones emitidas por este Colegiado no pueden ser objeto de impugnaciones. No obstante ello dentro del mismo artículo se prevé la posibilidad que el Tribunal Constitucional, de oficio o a instancia departe, puede aclarar algún concepto o subsanar cualquier error material u omisión en que hubiese incurrido.
 
2. Dicha norma ha previsto como requisito temporal para la presentación del pedido de aclaración el plazo de dos días hábiles, contados a partir del siguiente día del acto de notificación. Vistos los cargos de notificación a las partes del proceso, se tiene que el Procurador Públicodel Poder Judicial ha sido notificado con fecha 31 de mayo de 2010, mientras que su escrito de aclaración fue ingresado el mismo día de notificado por lo que la exigencia formal requerida por la ley está cumplida.
 
3. En mérito a ello y siendo que los escritos presentados se encuentran dentro del plazo legal establecido este Tribunal procederá a emitir pronunciamiento respecto de cada uno delos pedidos de aclaración.
 
§ Respecto al pedido de aclaración formulado por la Fundación Privada Intervida
 
4. Que obrante a fojas 63 del cuadernillo del Tribunal Constitucional se aprecia el escrito presentado por la Fundación Privada Intervida a través del cual peticiona:
 
a)      La nulidad de la sentencia emitida en la presente causa y publicada el día 26 de mayo de 2010, a finde que se le incorpore en la relación procesal en condición de litisconsorte; y,
 
b)      La aclaración de algunos aspectos de la misma.  
 
5. No obstante lo profuso de la fundamentación jurídica del escrito presentado por la referida Fundación, este Colegiado no debe perder de vista que la misma no tiene la condición de parte[1] dentro del proceso, es decir no tiene la condición ni dedemandante ni de demandado, lo cual evidencia que carece de legitimidad dentro del presente proceso constitucional. Consecuentemente las alegaciones presentadas por la Fundación Intervida, en uno y otro sentido, en el escrito de nulidad-aclaración, habrán de ser rechazadas por este Colegiado.
 
§ Respecto al pedido de aclaración formulado por el Procurador del Poder Judicial
 
6. Que a fojas56 del cuadernillo del Tribunal Constitucional obra el escrito de aclaración formulado por el Procurador a cargo de los asuntos judiciales del Poder Judicial a fin de que se le aclare algunos aspectos que, a su juicio, no han quedado del todo claros en la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en la tramitación de la presente causa, la misma que ha sido publicada con fecha 26 de mayo delpresente año.
 
7. Efectuado el estudio del citado escrito se puede advertir que los puntos aclaratorios no constituyen errores materiales, sino que serían precisiones a la fundamentación jurídica efectuada por este Colegiado al desarrollar el análisis de la controversia constitucional planteada. En dicho escrito el Procurador peticiona precisar esencialmente lo siguiente:
 
a)      Si elauto extranjero ha devenido en ineficaz sólo en lo referido a la declaración como delitos (fraude procesal y estafa) por el inicio de proceso de arbitraje en el Perú o si, por el contrario, la declaratoria de ineficacia del auto extranjero alcanza a la totalidad de éste, incluyendo a los otros hechos que en el proceso penal español fueron calificados como delitos.
 
b)      Si la sentencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sentencia Del Tribunal Constitucional
  • Sentencia Tribunal Constitucional
  • Análisis de la sentencia del tribunal constitucional
  • sentencia tribunal constitucional
  • Sentencias del Tribunal Constitucional
  • sentencia del tribunal constitucional
  • AUDITORIA---SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
  • SENTENCIA DE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS