Sentimientos Y Emociones
Christopher Urrutia
Las Emociones
• Es un estado afectivo que experimentamos. • Una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (de origen innato
• Tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea.
Las Emociones
• Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentasy más o menos pasajeras. • La experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.
Las Proto-emociones
• Emociones básicas que puede experimentar cualquier animal. • Pueden representarse en un diagramacartesiano. • Con un eje de excitación (con los polos Placer(Atracción) y Dolor(Repulsión o rechazo)) vs. Dirección (hacia dentro o hacia fuera).
Las Proto-emociones
Categorías básicas de emociones
• MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. • SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximacióncognitiva para saber qué pasa. • AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.
Categorías básicas de emociones
• IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. • ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. • TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo.
Funcionalidad de las emociones
• MIEDO: Tendemos haciala protección. • SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación. • AVERSIÓN: Nos produce rechazo aquello que tenemos delante. hacia
Funcionalidad de las emociones
• IRA: Nos induce hacia la destrucción. • ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).
• TRISTEZA: Nos motiva nueva reintegración personal.
hacia
unaRepresentación de emociones
• Los seres humanos y una mayor parte de los mamíferos representamos estas emociones. • Con el placer, y la atracción en general la emoción directamente relacionada es la alegría (en específico la alegría es un nivel bajo de atracción sin direccionamiento específico o situado en un punto cercano al neutro). • con el dolor, o rechazo en general, es el temor, pues seteme lo que en definitiva causa dolor.
Representación de emociones
Representación de emociones
Identificar una emoción
• Poseen componentes conductuales. • Algunos pueden ser controlables . o o o o Expresiones faciales. Acciones y gestos. Distancia entre personas. Componentes no lingüísticos de la expresión verbal (comunicación no verbal)
Identificar una emoción
• Algunos sonfisiológicos e involuntarios. o o o o o o Temblor Sonrojarse Sudoración Respiración agitada Dilatación pupilar Aumento del ritmo cardíaco
Identificar una emoción
• El miedo en una persona se activa de la siguiente manera: El lóbulo frontal de la corteza cerebral por la acción del hipotálamo activa la glándula suprarrenal. La glándula suprarrenal descarga adrenalina. Las pupilas se dilatan. El tórax se ensancha. El corazón se dilata, aumenta la provisión de sangre.
Identificar una emoción
Se produce un aumento de la tensión arterial. Los músculos se contraen. El hígado libera glucosa, el combustible de los músculos. La piel palidece. Los bronquios se dilatan para aumentar el volumen de oxigeno. En casos extremos la vejiga urinaria se vaciará.
Las emociones yla música
• La música es utilizada como pasatiempo, medio de comunicación o para mejorar el ambiente de algún lugar. • Su objetivo es estimular emociones en el oyente y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. • Debe haber una selección de la música para la emoción especifica.
Las emociones y la música
Las emociones y la música
¿Qué son los sentimientos ?
• Son...
Regístrate para leer el documento completo.