Separata Contabilidad 2011 2
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
SEPARATA DE CONTABILIDAD GENERAL
El presente documento es una recopilación de información obtenida en libros de autores prestigiosos
y diversos sites de internet. El uso de este material es estrictamente educativo y sin fines de lucro
Edición de circulación restringida sustentada en la Legislación sobre Derechos del Autor
DECRETOLEGISLATIVO 822
“Artículo 43” Respecto de las obras ya divulgadas lícitamente, es permitida sin autorización del
autor.
La reproducción por medios reprográficos, para la enseñanza o la realización de exámenes de
instituciones educativas, siempre que no haya fines de lucro y en la medida justificada por el
objetivo perseguido, de artículos o de breves extractos de obras lícitamente publicadas, acondición de que tal utilización se haga conforme a los usos honrados y que la misma no sea
objeto de venta u otra transacción a título oneroso, ni tenga directa o indirectamente fines de
lucro”
CONTABILIDAD GENERAL
Sesión Nro. 01
¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es una ciencia, que se basa en principios y en normas internacionales de Contabilidad.
¿Por qué es importante la contabilidad?Porque a través de la contabilidad, la empresa obtiene estados financieros, los cuales servirán a la
gerencia para una adecuada toma de decisiones.
Libros de contabilidad
Son libros especiales, se usa para registrar las operaciones mercantiles que realiza la empresa.
Los registros se hace en forma ordenada, analítica y sustentada, con la documentación respectiva.
Usuarios de la contabilidad
Empresa.Inversionistas.
Terceros.
Estado.
¿Qué es una empresa?
Es una organización formada por una o más personas, las cuales se juntan para desarrollar una misma
actividad empresarial.
Clasificación de empresa
Empresa comercial.
Empresa industrial.
Empresa de servicios.
Institución Financiera.
Tipos de empresa
Persona jurídica.
Persona natural con negocio.
REFERENCIA: www.mintra.gob.pe
IMPUESTO A LARENTA
¿Qué es el impuesto a la renta?
El Impuesto a la Renta grava los ingresos generados por toda ganancia que produce una inversión.
También puede ser el producto del trabajo bajo relación de dependencia o lo producido por el
ejercicio del arte, profesión u oficio.
CATEGORIAS:
Primera categoría:
Provenientes de arrendamiento o alquileres de bienes muebles e inmuebles
Segunda categoría:Provenientes de intereses por colocación de capitales y pago por Patentes,
marcas, derecho de autor.
Tercera categoría: Provenientes de la industria, comercio y similares (son las que corresponden
pagar a las empresas).
Cuarta categoría: Provenientes del trabajo independiente (profesionales como abogados,
médicos, contadores, directores de empresas, mandatario y otros como los conferencistas).
Quintacategoría: Provenientes del trabajo dependiente (empleados y obreros).
EJERCICIOS
1. El Sr. Gregorio Rodríguez, decide alquilar el 2do piso de su casa a un valor de S/. 800
mensuales. El ingreso que obtenga, ¿Qué tipo de renta será considerada?
2. La Sra. Gutiérrez con el dinero que tiene ahorrado, decide comprar en la Bolsa de Valores
acciones de la empresa BACKUS S.A., los intereses que gane dichaacciones ¿Qué tipo de renta
se debe considerar?
3. La Sra. Angelina Jolie, tuvo la necesidad de alquilar el 2do y 3er piso de su casa a un valor de S/.
500 cada piso mensuales. Los ingresos que obtenga, ¿Qué tipo de renta será considerada?
4. La empresa exportadora LA OCASION S.A.C. dedicada a la compra y venta de prendas de vestir,
ha obtenido utilidades en el año anterior. ¿A qué tipo de rentaestará afecto?
5. LA VICTORIA SAC, dedicada a la venta de pasajes, ha realizado ventas el último año por S/.
4’875,000 y tiene gastos por S/. 4’857,000; diga usted si ha obtenido utilidad, de ser así el
impuesto a que tipo de renta pertenecería ?
6. La Cooperativa Kotosh, lo contrata a usted para que le realice una campaña de marketing,
acordando que sus honorarios profesionales por la...
Regístrate para leer el documento completo.