Seres Mitologicos

Páginas: 14 (3463 palabras) Publicado: 29 de abril de 2012
OSHarpias
Raptoras de almas y de niños. Hijas de Taumante y de la Oceánide Electra. Pertenecen a la generación preolímpica, por lo que no están sujetas a los dictados de los doce dioses del panteón helénico.
Las Harpías suelen ser dos: Aelo (borrasca) y Ocípete (vuelo veloz), a veces se nombra a otras como Celeno, Nicótoe y Podarge. Son aves con cabeza de mujer y garras afiladas o mujeresaladas. En un principio los autores sitúan su morada en las islas Estrofíales, en el mar Egeo, más tarde la sitúan en el vestíbulo de los Infiernos, junto a los demás monstruos.
La Harpías uniéndose al dios viento Céfiro engendraron a los caballos Janto y Balio, corceles divinos de Aquiles, y a Flógeo y Hárpago, las monturas de los Dioscuros. En la leyenda del rey Fineo representan su papel másdestacado, auque aparecen con cierta frecuencia en uno u otro mito.

Grifos
Se les representa habitualmente con alas, pico de águila y cuerpo de león. Vivían en el país de los Hiperbóreos.
Cierta leyenda relata como Apolo les había ido a buscar y había regresado a Grecia cabalgando sobre los lomos de uno de ellos. Estaban consagrados a Apolo y vigilaban sus tesoros para protegerlos de los Arimaspos.También custodiaban las cráteras de vino de Dionisio.
Un mito más reciente cuenta que se encargaban de velar por el oro que había en los desiertos del norte de la India. La razón de esta vigilancia podía deberse a que éste era su cometido o al deseo de proteger a sus crías, puesto que ponían sus nidos en las montañas de las cuales se extraía el preciado metal.

Ave Fénix
Ave de enormetamaño, tenía forma de águila y ostentaba en su plumaje unos colores tan hermosos.
Es originaria de Etiopía y está relacionada con el culto al sol en Egipto.
Las tradiciones difieren respecto a la duración de su vida, que según unos sería de unos quinientos años y según otros alcanzaría la formidable cifra de doce mil novecientos cincuenta y cuatro años. Era un animal único en su género, por lo que nopodía reproducirse uniéndose a otro de su misma especie.
Vivía en Etiopia hasta el momento de su muerte. Cuando sentía llegar la época de su defunción, formaba una pira con plantas aromáticas como el incienso y el cardomomo. Aquí las tradiciones discrepan tomando varias direcciones. La versión más popular relata como el Fénix se tumbaba en la pira, la prendía fuego y de sus cenizas surgía elnuevo Fénix. Otra versión, relata como el Ave Fénix una vez acostado en la pira, muere impregnado por su propio semen. De aquí nace el nuevo Fénix, que toma el cadáver de su padre y lo deposita en el interior de un tronco de mirra hueco. Después transporta el tronco hasta la ciudad de Heliopolis. En su viaje es acompañado por un concurrido cortejo, compuesto por bandadas de aves de distintasespecies. Cuando llega al altar del sol, en el templo de Heliopolis, deposita a su antecesor sobre el altar. Un sacerdote del templo del sol comprueba con un antiguo dibujo del Fénix la autenticidad del animal y una vez hecha la comprobación, incinera al viejo Fénix. Concluida la ceremonia, el nuevo Fénix regresa a Etiopía donde vive alimentándose de gotas de incienso hasta el fin de sus días.
SirenasGeneralmente son consideradas hijas del dios-río Aqueloo, aunque a veces se nombra al dios marino Forcis como su padre. También hay disparidad de opiniones respecto a quien fue su madre, suele ser unánime la idea de que descienden de una Musa, pero los autores no se ponen de acuerdo sobre cual, pudo ser, Melpómene, Terpsícore o quizás Calíope.
Son monstruos marinos con la mitad superior con formade mujer y la mitad inferior con forma de ave. Su número varía según las versiones. En un principio eran dos y se llamaban Agláope y Telxíope, posteriormente fueron añadidas Teles, Redne, Molpe, Pisínoe, Parténope, Leucosia y Ligia.
Poseían una maravillosa voz con la que osaron retar a las Musas. La competición fue vencida por las Musas, que como castigo a su osadía, arrancaron las plumas a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seres Mitologicos
  • seres mitológicos
  • Seres mitologicos
  • seres mitologicos
  • Seres Mitologicos
  • Descripción de los seres mitologicos de la odisea
  • Seres Mitológicos E Historia
  • Sere mitologicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS