Sermon coompleto el Perdón 2
2. Tema Específico: Los Beneficios del Perdón
3. Texto: Salmo 51:7
4. Proposición: Cada Cristiano puede disfrutar los beneficios del perdón
5. Interrogante: Como?
6. Palabra clave: Actitudes
7. Oración Transicional: Cada Cristiano puede disfrutar los beneficios del perdón con las siguientes actitudes
8. Introducción:
F.I. Las investigaciones demuestran que la faltade perdón aumenta la presión sanguínea, bajan las defensas del organismo, fomentan la depresión, causan mucho estrés y en ciertas personas se les acumula sobrepeso. También se ha demostrado que el cáncer tiene como punto de partida por aflicciones no perdonadas.
Cada vez que reprimimos sentimientos de culpa, provoca en nosotros una pérdida de energía, fuerza, animo, etc. nos debilita.
No es bueno sentir rencor, odio ira contra alguien que nos hizo daño o, al menos, no cumplió nuestras expectativas. El perdón nos puede libera de dolores que no necesitamos sufrirlos.
P. E. El principio general en cuanto al perdón aparece en 1Jn_1:9: «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad». Ello involucra honestidad decorazón, tanto si se trata de un pecador que acude por vez primera a Dios, o de uno que ya es hijo de Dios, y que ha contristado el corazón del Padre al pecar. Los dos aspectos anteriormente mencionados se dan también aquí. La fidelidad y justicia de Dios en perdonar, y nuestra purificación de toda injusticia. Dios es fiel a Su propio carácter de gracia revelado en Su Hijo, y justo por mediode la propiciación que él ha hecho.
Explicación:
Las personas que tienen más facilidad para perdonar recuperan el equilibrio con mayor rapidez que los individuos que todavía guardan rencor.
Cuando no se perdona es por hay un pecado oculto, todo pecador piensa que su pecado quedará impune y así lo pensó David, pero Dios no se lo permitió. Vino el profeta Natán para declarar al rey sumaldad por medio de una parábola. La del hombre con una sola oveja.
David cuando se vio descubierto de sus hechos, los reconoció y se arrepintió de su pecado, no se puso a negarlo. Negar lo que Dios sabe es el peor error que podamos cometer ya que el reconocerlo es la puerta a la bendición y el negarlo es la puerta a la maldición. El perdón trae beneficios, para la vida de las personas. Pero para queeso suceda nuestra vida debe ser sacudida en los siguientes niveles.
9. Divisiones Principales
10. P: Convencimiento de pecado
E: ¿Qué es tener convicción de pecado? Es sentir en el alma una desesperación, así lo expreso David en el Salmos 40:2 Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso. Es estar compungido, como sucedió con aquellos que oyeron el mensaje de Pedro, Hechos2:37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?
Es actuar como lo hizo el hijo prodigo que lo hizo con un clamor "Papá ya no soy digno de ser llamado tu hijo" (Lucas 15:19).
Con una tremenda convicción David invocó la misericordia de Dios. Salmo 34:18 Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritosde espíritu.
I: Cuando el profeta Natán señaló a David y le dijo: "Eres culpable", el rey inmediatamente aceptó su culpabilidad. No presentó ninguna excusa por su mala conducta. La convicción fue tan fuerte que pudo decir desde su interior: "He pecado."
C: David no huyó de la presencia de Dios, Adán y Eva se escondieron, pero David deseaba acabar de una vez por todas con esa conducta impropia quehabía asumido y que estaba ahogando su alma, él estaba dispuesto a enfrentarse a todas las consecuencias que le vendrían por causa de su pecado. Sabía que había agraviado el carácter santo de Dios, y estaba dispuesto a enfrentarlo aquí y no en la eternidad.
A: Es por ello que debemos venir ante la presencia de Dios, y pedir perdón, sentir convicción de que hemos pecado, para alcanzar...
Regístrate para leer el documento completo.