Servicio Social
Realmente el cambio ha existido siempre, lo que ahora se presenta con características distintas, hace algún tiempo atrás podíamos tener cierta confianza ya que en este no tenía la dinámica actual, tanto en su frecuencia como en su profundidad y generalidad, esto permitía hasta cierto actuar de manera reactiva, hoy en día donde el cambio es permanente, acelerado y contodos los atributos vistos, no debemos ni podemos darnos ese lujo, ya que se corre el riesgo de sucumbir, por tal razón nuestra actuación debe ser proactiva y trabajar en función del cambio planeado aspecto este que se desarrollara mas adelante.
Como se expreso, el cambio puede surgir como consecuencia de fenómenos ocurridos en el entorno o en algún subsistema de la organización. Estos fenómenospueden ser por factores sociales, económicos, tecnológicos, e incluso políticos. Esencial también es tener en cuenta que el cambio no lo origina una sola fuerza, en sentido general actúan varias de estas, dentro de una ambiente complejo, luego se puede decir que es multicausal y multidimensional.
Otro aspecto importante del cambio es que puede manifestarse de manera incremental otransformacional, el primero con pequeñas variaciones que se incrementan y el segundo con variaciones más profundas.
Lo importante es que tengamos claro varios aspectos tales como:
* ¿Que es el cambio?
* ¿Cómo se manifiesta?
* ¿Que efectos pueden ocurrir en el sistema organizativo?
* ¿Cómo enfrentarlo?
* ¿Qué acciones tomar?
Se iniciara con su definición y durante el desarrollo del tema seestudiaran otros aspectos:
“una situación en el cual se hacen variaciones en las estructuras, en la tecnología, en el comportamiento de las personas, u otro aspecto, lo cual permita la adaptación a la situación ambiental, permitiendo una estabilidad con la cual se pueda garantizar la misión”.
Como se aprecia la esencia es lograr el paso de una situación existente hacia otra que se desee, dondelógicamente una dinámica o sea hay movimiento y además transformación.
Un cambio puede presentarse como una amenaza o como una oportunidad, en cualquiera de los casos se requiere el tratamiento adecuado.
Debemos tener en cuenta algo de suma importancia, el cambio como fenómeno natural y de ocurrencia continua es una realidad, po lo que es necesario tratar de actuar de manera proactiva, que no seproduzcan sorpresas que nos desorienten, luego la mejor solución es el cambio planeado para crear acciones preventivas, este aspecto se estudiara mas adelante.
PROCESO DE CAMBIO
Hoy día las organizaciones están expuestas a un sin número de dificultades que atentan contra su integridad y resultados, algunas de las que se pudieran plantear son: incumplimiento de los objetivos estrategias y de lamisión, desaprovechamiento de las capacidades tanto en equipamiento como en recursos humanos, baja calidad de los productos y servicios ofertados, elevados costos baja productividad, baja rentabilidad de la inversión y otras muchas.
Estas dificultades son originadas por disimiles causas, inadecuado o indefiniciones en su diseño organizacional, mala comunicación, deficiente estructuraorganizacional, inadecuada misión o visión, incapacidad de jefes o trabajadores en general, entre otras. Lógicamente ante situaciones como las anteriores se impone revertir la situación, o sea una variación, un proceso de cambio que sea provechoso, el cual analizaremos.
Como que el cambio no constituye un hecho aislado, ni en su acción no en su repercusión, por lo que se constituye un proceso en el que sedestacan los aspectos siguientes:
¿Porque cambiar? Y ¿Que cambiar?
Se debe definir la necesidad del cambio y cuáles son los aspectos que tomaran parte del cambio.
¿Hacia dónde debe ir el cambio?
Una vez encontrado que es lo que se necesita cambiar, se precisa tomando como base donde nos encontramos definir el estadio deseado en el futuro.
¿Como cambiar?
En esta parte del proceso debemos con...
Regístrate para leer el documento completo.