servicios medicos
INTRODUCCION
Durante la historia de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de crear productos, servicios para tener sostenibilidad. con el tiempo el hombre aaprendido a identificar que productos son buenos o malos para el consumo. y de forma empírica se ha venido formando el concepto de la calidad. y con el tiempo se ha vuelto parte vital en las industrias yla vida cotidiana de la humanidad.
PUNTO DE VISTA
el punto de vista que refleja este documento se basa en el articulo Historia de la calidad y la película tiempos moderno. donde se observa como seha venido manejando el termino de la calidad desde el inicio de los tiempos hasta la actualidad, donde se ha evidenciado que mas que ser unas normas pautadas para una industria son necesidadesimplícitas en la humanidad.
Las culturas antigüas manejaban acciones e ideas relacionadas con la calidad como "la civilización fenicia que utilizaba acciones correctivas para asegurar la calidad, con elobjetivo de eliminar las repeticiones de errores".
Otro ejemplo es la cultura egipcia donde utilizaban una cuerda cuya función era garantizar que los bloques tuvieran las mismas medidas.
El conceptode la calidad es inherente al ser humano, pero en algunas industrias colombianas no tienen en cuenta lo que significa esta para el cliente o consumidor final, y aunque actualmente en Colombia existennormas como la ISO 9000 Y LA ISO 9001 que deberían aplicarse; la cultura Colombiana es indiferente al cambio y prefieren trabajar de forma empírica o artesanal, asumiendo que su forma de trabajo esmejor que la que sugiere las diferentes normas.
La humanidad con cada cambio genera una mejora continua y evoluciona con el pasar del tiempo, por ejemplo "SHEWHART diseñó el famoso ciclo PHVA, elcual es la base de los sistemas de gestión de calidad existentes en la actualidad". En Colombia la tendencia es la burocracia y los lideres autócratas, y esto lleva a que se sigan manejando sistemas...
Regístrate para leer el documento completo.