sexo

Páginas: 10 (2348 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
sefgdgvjzsdvfsldfeiaurslfhasdilbfahueficap9d8fvbergfhjdffdhfdhfdhdfghkasffsdaghsilufk vaiuñsfalssñldafilslasdjfhasdlashsadhjasdfhasdjasdfjasdjhhdfhdfPresentac-
ión
Los educadores/as tienen un papel fundamental en la toma de conciencia por parte de los alumnos en los problemas ambientales, así como de la necesidad de cuidar el medio ambiente rechazando actuaciones negativas para el mismo.Dependiendo de la edad de los alumnos, se puede enfocar este amplio tema de formas distintas, aunque podemos establecer unas actividades básicas que formen parte de la rutina del colegio y que luego los alumnos puedan llevar a cabo en casa y en la calle.
Los docentes que explican los procesos de reciclaje solo muestran en forma teórica, obviando la mejor parte que es la práctica, y es la herramientamás valiosa porque permite motivar y tener iniciativa a ejecutar y explicar las reglas de forma veraz y oportuna.
Para consolidar este trabajo fue necesario conocer la realidad del problema con las diferentes tipos de técnicas para obtener la información necesaria y posteriormente buscar posibles soluciones al caso, como buscar la solución de seleccionar los desechos sólidos desde la escuela hastael hogar y comunidad.
Se busca con este trabajo de investigación que los estudiantes tengan un aprendizaje con operaciones y habilidades en conjunto con instrumentos flexibles a las tareas planteadas.
Al igual que no podemos obviar la importancia de las nuevas tecnologías en la escuela, tampoco podemos ignorar la necesidad de educar a los alumnos en el cuidado del planeta.
Para el desarrollo deeste trabajo es necesario enmarcarlo en las unidades que se describen a continuación:
Unidad I: El reciclaje
Contenidos: Origen del reciclaje
Temas: Definiciones, características, objetivos de reciclar
Unidad II: Tipos de basuras
Contenidos: Como clasificar los desechos
Temas: conocer y clasificar los desechos sólidos en nuestros hogares, comunidad y escuela.
Unidad III: Selección de losdesechos sólidos en el proceso de reciclaje.
Contenidos: Proceso de reciclaje de los desechos sólidos
Temas: Tipos, Manejo, Tratamiento y eliminación de los desechos sólidos
Unidad IV: Procesos de Reciclaje
Contenidos: Conocer como procesar el reciclaje
Temas: Pasos para reciclar los desechos
Monografias.com
Objetivos de la unidad de aprendizaje
Objetivo General
Aplicar técnicas dereciclaje para la selección de desechos sólidos, en el proceso de reutilización.
Objetivos Específicos
Diagnosticar las causas de los docentes en la aplicación de selección de desechos sólidos como hábito, para la obtención de una conciencia de calidad del ambiente.
Analizar las necesidades que se tienen los estudiantes en la ejecución de reglas del reciclaje en la selección de los desechos sólidos,con el fiel propósito de obtención o aplicación del proceso deseado.
Aplicar estrategias que permitan la comprensión de los alumnos, docentes, representantes, y la sociedad en general para inclusión de una comunidad digna de ejemplo.
Potenciar en el alumno actitudes de responsabilidad, sentido crítico e iniciativa personal.
Monografias.com
Orientaciones para el estudio de la unidad
Laimportancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continúa al planeta.
El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursosque el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
El reciclaje es un pilar fundamental muy importante en la noción compleja de conservación ambiental ya que es a partir de él que se puede contribuir a limitar la contaminación y, además, reutilizar los diferentes recursos de manera continua.
Cuando hablamos del reciclaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexo
  • Sexo
  • Sexo
  • Sexo
  • El Sexo
  • sexo
  • sexo
  • sexo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS