sexualidad humana
LA SEXUALIDAD HUMANA
Hablar sobre el tema de sexualidad es un poco compleja y confusa, considero que la mente del ser humano está programada para relacionar cualquier palabra que contenga“sexo” con “hombre” o “mujer”, “pene” o “vagina”.
Pero al momento de conocer su significado, me doy cuenta que es una palabra tan completa e integral que abarca todo el proceso evolutivo y las etapas delciclo vital del ser humano. Se puede decir que es una construcción bio-socio-psicológica que nos permite establecer relaciones con los demás desde diferentes contextos.
Teniendo en cuenta loanterior, la OMS define la sexualidad diciendo que "es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, la orientación sexual, elerotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. La sexualidad se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos y creencias, actitudes, valores, conductas prácticas, papeles yrelaciones interpersonales. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos y espirituales".Visto desde este punto de vista, la OMS le da una definición muy completa al término de sexualidad humana donde abarca todo el proceso evolutivo del hombre desde su concepción hasta su vejez omuerte.
Los seres humanos tienen diversas formas de vivir su sexualidad y de relacionarse afectiva y sexualmente con otras personas, dichos comportamientos están condicionados e influenciados por laeducación y la crianza recibida desde la infancia, por la época en la que se vive, por la situación económica y por la cultura en la que se desarrolla cada persona.
Lo anterior, debido a que la sociedaden la que una persona crece también incide en la sexualidad, pues ésta impone normas, lenguajes y comportamientos, incluso indica lo que considera aceptable y no aceptable en términos de...
Regístrate para leer el documento completo.