sfasdf
B) En nuestro país se creó por Decreto Nª 719 del 2 Agosto de 2000 la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) con el objetivo decoordinar, evaluar y dar continuidad a los esfuerzos para la erradicación progresiva, real y efectiva del trabajo infantil, al que define como un problema social de alta complejidad que debe serabordado por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, provinciales y municipales. Sin embargo, lamentablemente la lucha contra el trabajo infantil no constituye una política de estado y ladistancia que separa las declaraciones de la realidad concreta es un obstáculo que está lejos de ser superado. Lo cierto es que cada vez hay más niños y niñas en la calle, hay más prostitución infantil,maltrato y abuso sexual y más niños que trabajan.
A partir de la Declaración de los Derechos del Niño entendemos al trabajo infantil en su sentido más amplio y nocivo. Sabemos que es necesarioabordarlo desde diferentes ángulos que deben ser complementarios: desde leyes y mecanismos encaminados a abolirlo a reglamentaciones sobre la edad mínima laboral y sobre todo a garantizar su cumplimiento.Debemos asegurar el cumplimiento del artículo 32 de la Convención de los Derechos del Niño que establece el derecho del niño “ a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño...
Regístrate para leer el documento completo.