SHSS NO HABLEN
SHH, NO HABLEN
La comunicación es un proceso que nos permite trasmitir una gran variedad de información a los individuos, a través de la interacción con ellos mediante la utilización de los elementos de emisión-mensaje- receptor, donde cada uno cumple con una definida función.
Gracias a la comunicación los individuos podemos estar en total interacción y entendimiento, en pocas palabrasme refiero a que la comunicación es la que hace que la sociedad funcione, y se puedan tomar acuerdos en beneficios de todos y cada uno de los que conformamos dicha sociedad.
Como maestros estamos en constante rol de comunicación, ya sea con alumnos, padres de familia y personal académico de la escuela y con el resto de la comunidad.
Dentro de nuestra área de trabajo (salón de clases) hay dostipos de rol de comunicación el que hacemos los docentes hacia los alumnos y viceversa. Para cual tiene que emerge el lenguaje para hacer funcionar este tipo de comunicación.
En la lectura se nos mencionaba cuatro tipos de lenguaje que aborda la educación. Los cuales son; lenguaje escolar, leguaje magisterial, lenguaje de los alumnos, lenguaje de los textos y materiales auxiliares.
Elprimero que es el lenguaje escolar, se refiere según la autora Mercedes Charles Creel, es caracterizado por ser referido a la oficialidad, de los contenidos, disposiciones dentro del aula, políticas educativas propias de la escuela, características físicas de edificio escolar. Desde mi punto de vista este lenguaje es propiamente y mas utilizado por el personal administrativo, directivos de la escuelaal hacer una gran referencia a el funcionamiento bueno o malo de la escuela.
Como segundo lenguaje se nos menciona, el lenguaje magisterial, que es definido por la autora como aquel que utiliza el docente en la relación pedagógica que establece tanto con los alumnos como con el objeto del conocimiento, el cual se vale de diferentes herramientas para dar funcionalidad (uso de palabra, entonación,lenguaje no verbal mirada, uso de las manos, expresión de la cara etc.). El lenguaje es la principal herramienta de nosotros los docentes ya que a través de el podemos tener la interacción con los alumnos, para que se pueda lograr dicho proceso de enseñanza con la cual debe cumplir la educación impartida por los maestros, ya se por medio de la narración, intercambio, discusión, explicación,descripción o trasmisión de contenido.
Por medio del lenguaje magisterial se hace el primer acercamiento a los alumnos, y para realizar los respectivos acuerdos para llevar cada siclo escolar, como maestra puedo situarme entonces desde este tipo de lenguaje ya que es primordial para mí, para definir el ambiente de trabajo que llevare con mis alumnos.
Como tercer lenguaje mencionado es el de losalumnos, ya que la utora nos menciona que tal lenguaje toma su verdadera riqueza y dimensión en un circuito no formal, ya que es espontaneo, el uso del lenguaje de los alumnos manifiesta su historial personal y social a través de la materialización de su propia posición en la estructura social y cultural.
Este tipo de lenguaje lo entendí como que es el propio alumno quien, a través de lacomunicación, y al expresar sus ganas de descubrir el mundo y conócelo, el alumno hace sus propias cuestiones de manera no tan formal sino mas bien por instinto.
Desde mi experiencia mis alumnos, al presentárseles ciertas situaciones por ejemplo puedo decir algún tema nuevo para el, el por lógica va a tener muchas dudas las cuales ira disolviendo por medio de las explicaciones que le pueda yo comodocente proporcionar, pero también por medio de sus cuestione a las que yo de respuesta.
Por ultimo se nos mencionaba el lenguaje de los textos definido, por su estrecha relación con los contenidos que se establecen en el curriculum escolar, estos textos definen lo que como maestros tenemos que enseñar y lo que el alumno tiene que aprender.
En la misma lectura de la autora Mercedes Charles...
Regístrate para leer el documento completo.