SIAF OFICIAL
CIENCIAS
Económicas
SISTEMA INTEGRAL DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DOC ENT
E:
DR.: AUGUSTO MORENO
RODRIGUEZ
ALUMNA:
Bustamante Cabrera,Freysi
Navarro Matamoros,Jessica
Pastor Rojas,Diana
Tirado Arrelucea,Jenny
Sistema
Integral de
Administració
.
n Financiera
.
INTRODUCCIÓN
Hasta
Hasta hace
hace poco,
poco, uno
uno de
de los
los
aspectos
aspectos negativos
negativos de
dela
la
administración
administración financiera
financiera en
en
el
el sector
sector público
público era
era la
la falta
falta
de
de información
información oportuna,
oportuna,
uniforme y confiable sobre el
avance
avance yy la
la ejecución
ejecución en
en
tiempo
real
de
las
tiempo
real
de
las
operaciones
económicas,
operaciones
económicas,
financieras
financieras yy presupuestales
presupuestales
Afin de superar esta
problemática, el Estado, a
través
del
MEF,
ha
implementado un sistema de
registro de operaciones y de
información
de
las
transacciones y operaciones
que realizan las diferentes
entidades del sector público
en tiempo real conocido por
sus
siglas
como
SIAF
(Sistema
Integrado
de
Administración Financiera)
PRECISA
Y DE
CALIDAD
EFICIENTE
MODERNIZANDO
EL SISTEMA CON
CAPACIDADDE
GENERAR
INFORMACION
OPORTUNA
CONFIABLE
través de un sistema que
procesa las operaciones y
automatiza la información,
tanto
financiera
como
presupuestal, mediante un
registro
único
de
operaciones
produciendo
información
con
rapidez,
integridad.
mayor
precisión
e
“El SIAF se ha convertido
en un instrumento central
en la administración del
día a día del Estado y
tiene mucho quever con
las
preocupaciones
cotidianas de la población
y por cierto también de
los gobiernos locales.
BASE LEGAL
Ley Nº 28112 - Ley Marco de
la Administración Financiera
del Sector Publico, en el
artículo 10° dispone que el
Sistema
Integrado
de
Administración
Financiera
del Sector Publico (SIAF-SP)
constituye el medio oficial
para
el
registro,
procesamiento y generación
de la información dela
administración financiera del
Sector
Público,
en
tal
sentido, todos los sistemas
tales
como
presupuesto,
contabilidad,
tesorería,
abastecimientos, personal,
etc. registran información en
el SIAF.
¿ QUÉ ES EL
SIAF?
Contabilidad
como su nombre lo dice, un
sistema
varios
integrado
por
subsistemas
que
planean,
procesan
reportan
los
y
Presupuesto
recursos
financieros públicos.Incluye
normalmente
al
cuatro subsistemas
menos
Tesoreria
Personal y
deuda
pública
El sistema integrado de administración financiera, constituye para las
entidades
públicas
(UE)
una
herramienta
importante
y
obligatoria,
permitiéndole ordenar la gestión administrativa, simplificando sus tareas.
Toma en cuenta la normatividad vigente que dictaminan
cada uno de los órganos rectores (DNPP,DNEP, DNCP) y
de control (contraloría), promoviendo el ordenamiento en
la utilización de los recursos públicos, las rendiciones de
cuenta y la transferencia.
El SIAF es un sistema de ejecución presupuestal, para lo cual toma como
referencia el marco presupuestal; constituyéndose como una herramienta
muy ligada a la gestión financiera del tesoro público, basándose en el uso de
la tecnologíainformática y de comunicaciones
Es un instrumento informático, que automatiza el proceso de
ejecución presupuestal, financiero y contable, mediante un registro
único de operaciones, produciendo información con mayor rapidez,
precisión e integridad, válida para la toma de decisiones de los
diferentes niveles gerenciales de la organización gubernamental.
mediante la implantación
del
SIAF,
fue
el
deintroducir
en
la
administración publica una
cultura de planeamiento,
programación y evaluación
del gasto a nivel funcional,
en la cual el sector que
lidera la ejecución de
determinados
programas
funcionales
sea
el
responsable
de
su
programación, seguimiento
y evaluación desde una
perspectiva sistémica.
Propósito del MEF
El
SIAF,
cuya
administración
se
encuentra a cargo
del MEF, constituye
el medio...
Regístrate para leer el documento completo.