Sifilis

Páginas: 25 (6113 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #4
CULHUACÀN LÀZARO CARDENAS

SÌFILIS
MONROY JUÀREZ ALEJANDRA IRAIS
NERI VILLEGAS ADAN MARIO
OJEDA MARTÌNEZ KARLA VANESSA
MORALES ORTEGA JAQUELINE VIANEY
CORREA CHAVERO ESTEFANÌA
TAPIA CHAVEZ CARLOS ALFREDO

LENGUAJE Y COMUNICACIÒN

25 DE NOVIEMBRE DEL 2014


ÌNDICE
INTRODUCCIÒN………………………………………………………. Página. 3
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÒN SEXUAL…………….Página.
ETIMOLOGÌA…………………………………………..……………… Página.
SÌFILIS…………………………………………………………………….. Página.
HISTORIA……………………………………………………………….. Página.
DESARROLLO…………………………………………………………. Página.
TIPOS DE CONTAGÌO………………………………………………. Página.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS…………………………………… Página.
TRATAMIENTO………………………………………………………. Página.
PREVENCIÒN………………………………………………………….. Página.
BROTES MÀS COMUNES………………………………………….Página.
CONCLUSIONES………………………………………………………. Página.
CITAS TEXTUALES……………………………………………………. Página.
BIBLIOGRAFÌA………………………………………………………… Página.





El presente trabajo de investigación documental tiene como tema principal las enfermedades de transmisión sexual, mas sin embargo se centra en el subtema de sífilis, enfermedad sexual causante de muchas muertes.
Dicho trabajo deinvestigación documental tiene como objetivo(s) lo siguiente:
Dar a conocer sobre dicha enfermedad y la bacteria que la provoca, tal y como es el treponema pallidum.
Además de ayudar a prevenir mas casos de la enfermedad en Mexico.

El presente trabajo va dirigido hacia todos los jóvenes y adultos que han y no han iniciado una vida sexual activa.


El método que fue utilizado es conocido como“método de investigación documental”










ENFERMEDADES DE TRANSMICIÒN SEXUAL

“Es toda infección que se adquiere a través de sostener relaciones sexuales con una persona que posea previamente alguna enfermedad. Sus causas son principalmente parasitos virus o bacterias. Estas enfermedades son comunes en hombres y mujeres.”
“pueden transmitirse por relaciones sexuales vaginales, orales o anales, sinembargo también pueden transmitirse por el uso de jeringas contaminadas o por contacto de la sangre y algunas de ellas durante ek embarazo o el parto”
“la prevalencia de las enfermedades de transmisión sexual han incrementado trayendo como consecuencia altas tasas de morbilidad y mortalida, las mujeres infectadas sufren infertilidad, abscesos, inflamaciones pélvicas, etc.”
“muchas veces no sonsintomáticas dichas enfermedades por lo que se comportarían como portadores silenciosos, la OMS estima que en 2005 habia mas de 36 millones de casos de ETS en los que mas de la mitad eran de sífilis”
“La hepatitis b y el sida son algunos casos que se transmiten por sangre. Una gran parte de estas enfermedades se centran en los genitales de ambos sexos, pero en algunos casos pueden verse afectadosotros órganos o zonas como el hígado, el intestino,las articulaciones, entre otros.”
“Estos problemas son muy dañinos para la salud, ya que pueden provocar daños permanentes como esterilidad e incluso la muerte. Para prevenir las ETS, es fundamental conocer su existencia, los medios de transmisión, optar por una conducta segura, abstenerse del contacto sexual o practicar el sexo seguro y lo masimportante, acudir al medico con regularidad.”



ETIMOLOGÌA

“Sifilis proviene del termino siphylo creado por el poeta y cirujano Veronès Girolamo Fracastoro. Lo designo a través de su libro syphilies sive morbus gàllicus en el año 1530 y se explica en el escrito que era la peor suciedad del mundo y era calificada como el morboo tanto en Italia, Alemania y España, la sisiis tiene varios términos onombres alrededor del mundo como que en Italia se llamaba Sarna española, Mal napolitano en España o enfermedad Polaca en rusia”
“El nombre sífilis fue creado por el poeta y cirujamo Veronès Facastoro en su poema èpico latino Syphilis Sive Morbus Gallicus en 1530. Anteriormente la enfermedad se contagiaba agregándole el sufijo is a la raíz syphilus. Esta puede afectar a la mayoría de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sifilis
  • sifilis
  • sifilis
  • ¿Qué es la sífilis?
  • sIFILIS
  • Sífilis
  • SIFILIS
  • Sifilis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS