Sigmund Freud- Resumen: Tótem Y Tabú (Capítulo Iv)

Páginas: 8 (1765 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
SIGMUND FREUD

TOTEM Y TABU: CAP. IV EL RETORNO DEL TOTEMISMO EN LA INFANCIA

I) TOTEM: Los tótems fueron originariamente sólo animales, y eran considerados los antepasados de cada linaje. Los miembros del linaje se dan el nombre de su tótem y por regla general también creen quo e descienden de él. El tótem se heredaba sólo por línea femenina; estaba prohibido matar al tótem (o comerlo, locual, en las condiciones de vida primitivas, equivale a decir lo mismo); los miembros del clan totémico tenían prohibido mantener comercio sexual recíproco (exogamia).

Totemismo: sistema que entre ciertos pueblos primitivos hace las veces de una religión y proporciona la base de la organización social. Es decir, que es tanto un sistema religioso como un sistema social. En la posterior historiadel totemismo, estos dos aspectos parecen más divorciados. Persiste un aspecto, o el otro.

· Su aspecto religioso: consiste en los vínculos de recíproco respeto y protección entre un hombre y su tótem.
Existen mandamientos-tabú como por ejemplo no matar al animal totémico, no comerlo, no tocarlo hasta incluso no mirarlo. La violación de esos mandamientos que protegen al tótem, se castiga demanera automática.

· Su aspecto social: consiste en las obligaciones de los miembros del clan unos hacia otros, y respecto de otros linajes. El concepto de tótem se vuelve decisivo para la articulación y organización de la tribu. Los lazos totémicos son más fuertes que los familiares. Al animal totémico se lo tenía por el padre ancestral de la tribu.
El más importante aspecto social consisteen las normas establecidas por la costumbre para el comercio recíproco entre los grupos (exogamia).

II) Hace un recorrido por los diversos puntos de vista desde los cuales se han intentado explicar el totemismo y la exogamia:

El origen del totemismo: ¿Cómo llegaron los hombres primitivos a darse nombres (o darlos a sus linajes) de animales, plantas u objetos inanimados? Freud resume 3 gruposde teorías: nominalistas, sociológicas y psicológicas. Según Freud no explican el surgimiento de la exogamia.

El origen de la exogamia y su vínculo con el totemismo: hay dos visiones contrapuestas…
1) La exogamia es una pieza esencial del sistema totemista. (Postura de Freud)
2) El nexo entre exogamia y totemismo es una conjunción casual. (Postura de Frazer)

Freud menciona distintasconcepciones acerca de la exogamia. Por ejemplo, critica a Westermarck, sosteniendo que no se puede concebir el horror al incesto como un instinto innato. El psicoanálisis muestra justamente que las primeras mociones sexuales del individuo joven son, por regla general, de naturaleza incestuosa, y que estas mociones reprimidas desempeñan como fuerzas pulsionales de neurosis posteriores.

Noconocemos el origen del horror al incesto y no nos parece satisfactoria ninguna de las soluciones propuestas hasta ahora. Freud propone una deducción histórico-conjetural, que se anuda a la teoría darwiniana sobre el estado social primordial del ser humano.

El hombre vivió originariamente en hordas (grupo más o menos organizado de tamaño reducido), dentro de las cuales los celos del macho más viejoy más fuerte impedían la promiscuidad sexual. Sólo hay un macho adulto por cada grupo. Y cuando el macho joven crece sobreviene la lucha por el predominio; entonces el más fuerte, tras matar o expulsar a los otros, se establece como el jefe de la sociedad. Los machos jóvenes son expulsados, y habrán sido impedidos de entrar en un apareamiento consanguíneo.

Estas constelaciones de la hordaprimordial darwiniana necesariamente establecían en la práctica la exogamia de los jóvenes varones. Cada uno de estos expulsados podía fundar una horda similar, en la que rigiera igual prohibición del comercio sexual merced a los celos del jefe, y en el curso del tiempo habría resultado de esos estados la regla ahora conciente como ley.

III) Zoofobias:

La conducta del niño ante el animal es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sigmund Freud
  • Totem y Tabu Sigmund Freud
  • Totem Y Tabu
  • Totem y tabu (freud)
  • resumen totem y tabu
  • Resumen Freud Totem Y Tabú
  • Totem Y Tabu Freud
  • Tótem y Tabú, Freud.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS