SIGNOS VITALES NEONATAL
FRECUENCIA RESPIRATORIA
Respiración es el término que se utiliza para indicar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono que se lleva a cabo en los pulmones y enlos tejidos (entre la sangre y las células del cuerpo).
Esto es respiración pulmonar y tisular. Cuando se valora como signo vital se mide la respiración pulmonar. La respiración pulmonar estáformada por dos movimientos: inspiración y espiración, lo que se produce a partir de la contracción y relajación sistólica de los músculos respiratorios, siendo este el proceso controlado principalmentepor dos sistemas: el centro respiratorio bulbar, responsable del control involuntario de la respiración y un grupo de neuronas de corteza motora y promotora responsable del control voluntario de larespiración.
Los dos sistemas convergen en la medula espinal para su integración y es a partir de las neuronas espinales que las fibras nerviosas eferentes envían los estímulos nerviosos a lamusculatura respiratoria.
Existe también un control químico en la respiración y esto depende de la respuesta de los quimiorreceptores periféricos, que en contacto con el torrente sanguíneo, responden aparámetros como el pH, PaO2 (presión arterial de oxigeno), PaCO2 (presión arterial de dióxido de carbono), los ubicados en la aorta y en la bifurcación carotidea, y los quimiorreceptores centrales, que soloresponden a cambios en el pH y en la PaCO2. Estos mecanismos modifican la frecuencia respiratoria, la profundidad y el ritmo.
El objetivo es garantizar el intercambio pulmonar de gases a pesar de loscambios fisiológicos o patológicos. La función de la circulación pulmonar es el transporte sanguíneo hacia la barrera hematogenosa para permitir el intercambio gaseoso, aportando oxígeno a la sangrearterial y eliminando dióxido de carbono de la sangre venosa.
La frecuencia respiratoria (FR) es el número de veces que el niño respira por minuto. Se suele medir cuando está en reposo y varía con...
Regístrate para leer el documento completo.