Silvio Rodr Guez Dom Nguez
Su infancia se desarrolló durante la transición delgobierno de Fulgencio Batista y el inicio de la Revolución cubana, colaborando para esta última desde sus inicios como educador, dibujante, escritor, compositor, militar y político. Comenzó sucarrera musical ejerciendo como conductor de televisión, para luego integrarse al Grupo de Experimentación Sonora dirigido por Leo Brouwer, y finalmente consolidándose como solista.
Con más de cuatrodécadas de carrera musical, ha escrito al menos quinientas cuarenta y ocho canciones y publicado una veintena de álbumes, siendo uno de los cantautores de mayor trascendencia internacional del hablahispana. Acabando el siglo XX, fue elegido en su país junto a Ernesto Lecuona como el mejor compositor cubano del siglo, mientras que a nivel internacional fue galardonado, junto a Joan Manuel Serrat, comoel mejor cantautor hispanoamericano de la segunda mitad de siglo y en 1997 como Artista Unesco por la Paz. En el siglo XXI, por su parte, recibió el premio ALBA de 2010, además de recibir el grado dedoctor Honoris Causa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú, la Universidad Veracruzana de México8 y la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina.
De acuerdo con diversos rankingsmusicales, entre los discos más relevantes del cantautor pueden mencionarse algunos de los primeros, tales como Días y flores (1975), Al final de este viaje (1978), Mujeres (1978), Rabo de nube(1980) y Unicornio (1982).
El debut musical de Rodríguez hacia el público general se efectuó el martes 13 de junio de 1967 en el programa de televisión «Música y estrellas», al cual asistió como...
Regístrate para leer el documento completo.