Simbolos Patrios De Panama

Páginas: 15 (3593 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS:
1. La Bandera

a) Sus creadores
Don Manuel Encarnación Amador y Doña María Ossa de Amador

b) Significado de los colores y estrellas
Azul: Representa el Partido Conservador de Colombia, el cual participó en la Guerra de los Mil Días (Guerra Civil en la que Panamá se involucró al ser parte del Estado Colombiano).
Rojo: Representa el Partido Liberal deColombia, el cual también participó en la Guerra de los Mil Días.
Blanco: Representa la paz y la unidad que debe reinar en la nueva nación.
La Estrella Azul: Simboliza la pureza y la honestidad que habrán de normar la vida cívica de la patria.
La Estrella Roja: Simboliza la autoridad y la ley que habrán de imponer el imperio de estas virtudes.

c) Reglas para el uso de la bandera
* Enlos desfiles y paradas: en los días de fiesta nacional, de logros de gran trascendencia para la república o en los funerales de un panameño ilustre (con los restos presentes), se colocará el pabellón nacional a la cabeza del desfile y de cada delegación que participe en ella, ésta con una escolta. El asta no debe tener una inclinación mayor a 45º.
* En caso de ir otras banderas al lado de ella,la bandera, irá en caso de ser un número par de banderas en el centro derecho; en caso de ser un número impar de banderas, irá al centro de estas. En caso de llevar banderas detrás de ella, irán con el mismo tamaño y calidad que la bandera panameña.
* Cuando está colocada con otras banderas: en caso de ser colocada con un número par de banderas, se coloca en el centro izquierdo del observador.En caso de ser colocada con un número impar de banderas, debe colocarse en el centro del grupo. Cuando la bandera panameña se despliega con una bandera de otra nación con las astas cruzadas, la bandera panameña debe estar a la izquierda del observador y su asta sobre el asta de la otra bandera. La bandera debe llegar primero al punto más alto del mástil al izarla junto a banderas de otrasnaciones; al arriarla debe llegar de último.
* En los funerales: cuando se usa para cubrir un ataúd, se debe colocar de manera que los amarres queden a la cabeza del difunto y el cuartel blanco con la estrella azul sobre el lado izquierdo.
* Siempre debe ir a la derecha de los altares y de un orador.
* Nunca se deben cruzar dos banderas panameñas.
* La bandera no se inclina ante nadie niante nada, en ninguna ocasión.

d) Forma correcta de colocar la bandera
a. Horizontal: se coloca de la forma en la que se enarbola en un asta.
b. Vertical: se coloca con el cantón de la estrella azul al lado izquierdo superior del observador.


2. HIMNO NACIONAL

a) Sus Creadores
 Música es de Santos Jorge Amátrian y la letra de Jerónimo de la Ossa.
b) Reglaspara su uso
* Es obligatorio tocar el Himno Nacional:
* En los actos conmemorativos al aniversario de la Independencia y demás fechas cívicas nacionales.
* Al tomar posesión de su cargo el Presidente de la República o el encargado del Órgano Ejecutivo.
* A la llegada del Presidente de la República a los actos oficiales y al momento de retirarse.
* En los actos sociales alos que asista el Presidente de la República asista y así lo exija su importancia.
* En los actos conmemorativos de los Representantes Diplomáticos acreditados ante el Gobierno de la República.
* En la presentación de credenciales de los Representantes Diplomáticos acreditados ante el Gobierno de la República.
* En los actos solemnes que se celebren por instituciones públicas yprivadas.
* En cualesquiera otros actos análogos que revistan caracteres especiales de expresión oficial.
* Es prohibido tocar el himno nacional, como propaganda comercial o en conexión con ella. En cantinas, centros de diversión nocturna y demás lugares de diversión.
* Nunca se iza la bandera al compás del himno nacional. Éste se canta luego de estar izada la bandera.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia De Los Simbolos Patrios De Panama
  • Los símbolos Patrios de panamá
  • Simbolos patrios de panamá
  • los simbolos patrios de panama
  • Simbolos patrios Panamá
  • Símbolos patrios de Panamá
  • Ley Sobre El Uso De Los Símbolos Patrios De Panamá
  • Símbolos Patrios Panamá

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS