Simple Y Claro

Páginas: 18 (4294 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
Introducción:

La música es el más universal de los lenguajes. Es universal en el tiempo, porque desde la más remota antigüedad ha ocupado un lugar preferente en todas las culturas. Y es universal en el espacio, porque todos los pueblos la han utilizado.
En la época prehistórica, la música tenía un contenido mágico, más adelante, pasó a tener aplicaciones religiosas, curativas o de prestigio,pero fue en la Antigua Grecia cuando la música se convirtió en un arte, con la belleza como finalidad. Desde la invención de la escritura, los hombres se preocuparon por codificar e investigar la música. En Mesopotamia se buscó la relación entre música y matemáticas. En Egipto pesó la influencia de la religión y el poder de los faraones. Al no existir ninguna influencia china o hindú en la músicaoccidental, las culturas históricas del Mediterráneo se encargaron de crear la base sobre la cual se formó nuestro sistema de conocimientos musicales e instrumentos. Cada cultura desarrolló un sistema de escalas de afinación propio, siendo los griegos los que empezaron a anotar la música. Los filósofos griegos crearon un orden de escalas que fue tomado como modelo en toda Europa.

A finales delos años veinte del siglo XX, muchos compositores prestigiosos e intérpretes populares ya habían efectuado múltiples grabaciones que pudieron difundir a través de otros inventos modernos de la época como la radio y, posteriormente, la televisión.

Pero no será hasta la década de los cincuenta cuando la música popular alcance realmente la divulgación que tiene hoy en día gracias al desarrollodel rock and roll y a la popularidad que alcanzaron las gramolas en los bares, pubs, cafeterías y restaurantes. Además, no tuvo que pasar mucho tiempo antes de que apareciesen en el sector nuevos géneros y subgéneros como el heavy metal o el punk, hasta tal punto que actualmente los estilos musicales son tantos y tan variados, y las fronteras tan difusas, que es difícil saber cuando se está hablando deuno y cuando de otros.






















Desarrollo:

¿Qué es la “música”?
La música (del griego: "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervenciónde complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, hanrealizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, elflujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

¿Que es popular?

Del latín populāris, popular es un adjetivo que señala a aquello perteneciente o relativo al pueblo. El término tiene distintas aplicaciones dentro de este mismo universo de significados: puede hacer referencia a aquello que procede del pueblo, que es propio de las clasessociales más bajas, que se encuentra al alcance de la mayoría o que es conocido por la sociedad en general.

Se conoce como cultura popular a las manifestaciones artísticas creadas y consumidas por el pueblo, en contraposición a la cultura académica que resulta más elitista y que suele estar vinculada a la alta cultura. Una manifestación de la cultura popular, de todas formas, puede llegar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • claro y simple
  • Claro
  • Clara
  • clara
  • claro
  • Claro
  • Clar
  • claro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS