Sin destino
Cuantas veces nos hemos preguntado si tenemos un destino o nuestro futuro lo trazamos con nuestros actos. Cuantossolo nos dejamos llevar por el viento (las opiniones, imposiciones, amigos, etc...), a veces nos vemos reflejados en un espejo y no nos gusta lo que vemos y si en lugar de espejo es un ventanainmensa que nos muestra la realidad, ¿Cómo reaccionamos?, la vida es un gran libro que algunos dicen que y tenemos escrito; sin embargo, otros opinan, muy por el contrario, que es un libro en blanco quenos toca escribir. Hace unos dos años en una librería por casualidad un libro negro callo a mis pies o tal vez alguien lo dejo caer, en realidad paso tan rápido. Me llamo mucho la atención la cubierta ylo compre. Terminé de leerlo en una semana, lo leía en la combi mientras volvía del colegio y por las noches antes de dormir. El titulo de la novela: Sin destino de un autor húngaro Imre Kertész.Esta obra relatada en primera persona contaba la historia de un joven de tan solo 15 años, mi edad en ese entonces, que paso por tres campos de concentración Nazi. Lo curioso fue que mientras iba nosabía lo que ocurría en estos lugres, al principio fue muy entusiasmado porque le ofrecían trabajo lo cual para él era una especie de meta, después con el paso del tiempo fue descubriendo y viviendo loque en realidad ocurría en cada lugar por el que paso pero lo asimilaba rápidamente como todo adolescente que conoce algo nuevo y lo más curioso fue como aprende a resistir y cambiar todo essufrimiento con un poco de imaginación mientras trabajaba. Nunca pensó lo que le iba a pasar, al presentarse la esta realidad tan dura, siguió adelante, empezó a madurar y a dejarse llevar algunas veces perosobrevivió y continuo con su vida al salir del campo; aunque todo el mundo lo condicionaba a que lo olvidara y viva una nueva vida, este joven se negó a ello dijo que tenía que asimilar esto y no...
Regístrate para leer el documento completo.