Sindrome Del Compartimiento Anterior
El síndrome compartimental anterior ocurre a menudo debido a la situación siguiente: músculo tibial anterior se vuelve demasiado grande, la vaina del músculo es demasiado pequeño, lo que aumenta la presión e impide el flujo sanguíneo.
El síndrome tiene dos tipos: crónica y aguda. El síndrome crónico es el tipo más común, a menudo debida a la sobrecargamuscular - esto a menudo se produce en la formación de atletas. El ejercicio vigoroso puede causar el síndrome agudo que requiere atención médica inmediata.
El síndrome a menudo causa el dolor en la pierna, debilidad muscular inflamación o el pie. descanso, masajes o medicamentos anti-inflamatorios pueden ser usados para aliviar los síntomas.
Existe otra clasificación que lo divide en: · Síndrome compartimental agudo: clínica compatible con aumento de la presión compartimental que no se resuelve por sí misma.
· Síndrome compartimental subagudo: no cursa con la clínica característica del síndrome compartimental agudo, pero desemboca, igualmente, en las secuelas típicas (contractura isquémica de Volkmann).
· Síndrome compartimental recurrente: se da en deportistas mientrasrealizan la actividad física, con debilidad muscular y dolor. El hecho diferencial estriba en que, entre episodios, el paciente está asintomático, y no hay alteraciones a largo plazo. La presión intracompartimental en reposo suele encontrarse elevada.
Signos y síntomas
La enfermedad de las seis P (por sus siglas en inglés)
1. Parestesias
2. Dolor (Pain)
3. Presión
4. Palidez
5.Parálisis
6. Ausencia de pulsos (pulselessness)
Conclusiones
La identificación rápida del síndrome compartimental agudo y crónico permitirá su adecuado tratamiento, finalizan comentando los especialistas. La rehabilitación apropiada y el retorno gradual a la actividad física son importantes para evitar la pérdida funcional.
DESGARROS Y CALAMBRES EN LA MUSCULATURA SURAL
El músculo trícepssural es un músculo de la pierna constituido por la unión de los músculos gastrocnemios, conocidos como gemelos, y el sóleo, que se insertan conjuntamente en el calcáneo del pie mediante el tendón calcáneo, comúnmente conocido como tendón de Aquiles.
El tríceps sural está compuesto por el músculo gemelo interno, externo y el soleo.
Son un grupo muscular muy fuerte y resistente que participa encasi todas las actividades deportivas donde los miembros inferiores se encuentren involucrados.
Existen numerosos ejercicios que hacen trabajar específicamente estos músculos. Casi todos ellos ponen en acción a ambos músculos simultáneamente.
A pesar de todo ello si la rodilla está flexionada los ejercicios actuarán mas sobre el soleo, mientras que si se encuentra extendida lo hará mássobre el gemelo.
Un mal desarrollo de esta musculatura predispone a la aparición de los denominados Síndromes congestivos de las pantorrillas, produciendo menor resistencia y por lo tanto una fatiga muscular precoz dando como resultado la aparición de los síntomas clásicos de congestión: pesadez, calambres, edema, etc., pudiendo en algunos casos llegar a las temibles lesiones, principalmente eldesgarro fibrilar o fascicular.
Los pequeños desgarros de la musculatura intrínseca del pie parecen ser la etiología del dolor. Es muy importante que el paciente realice ejercicios de estiramiento de los flexores largos (especialmente el tríceps sural).
Para prevenir la lesión de la pantorrilla interna haz ejercicios de estiramiento, en este caso de flexión contra la pared con las plantas delos pies completamente apoyadas sobre el suelo, e inclinando levemente hacia abajo una rodilla, así 5 segundos y repites con la otra pierna. Y de los gemelos.
DOLOR ANTERIOR EN LA RODILLA
Es un dolor que se presenta en la parte frontal y central de la rodilla.
Consideraciones generales
La rótula reposa sobre la parte frontal de la articulación de la rodilla. A medida que usted dobla o...
Regístrate para leer el documento completo.