Sintesis de fundament

Páginas: 6 (1338 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2010
EXAMEN
Derecho.
Ciencia que regula la conducta del hombre,utilizando como instrumento la norma jurídica basada en la equidad y en la justicia.
Los ……………… son normas de urbanidad, civismo, de gentileza, de moda, de expresión verbal, etcétera . Estan determinadas principalmente por la costumbre.

Las normas morales son aquellas que cada persona tiene en un momento dado para autorregular supropia conducta.

Las leyes o normas jurídicas son las establecidas o impuestas por las autoridades legítimamente constituidas para ello el Estado y se imponen en forma obligatoria.

Tres características de la norma religiosa son: autónomas ,, heterogeneas, Incoercibles.

Deacuerdo al sistema jurídico al que pertenecen las normas jurídicas pueden ser: nacional extranjeras de derecho uniforme.La sanción o pena es la consecuencia jurídica que el incumplimiento de un deber produce en relación con el obligado.
Esta en primer lugar en nuestro orden jerarjico: la Constitucion Federal

Las leyes federales son creadas por: El congreso de la Union

Las normas jurídicas individualizadas son: Las leyes que se refieren a situaciones concretas o particulares.

Ejemplos de normasjurídicas individualizadas: contratos, testamentos y sentencias.

El estado es: La organización jurídica de individuos que integran un conglomerado social.

¿Qué son las fuentes de derecho?
De donde se emanan las leyes.

Define que es la retroactividad de la ley.
Cuando una ley se aplica hacia el pasado y siempre a favor y nunca en perjuicio

Que es el deber jurídico?
Cuando un individuoesta obligado para con alguien ( deudor a acreedor) puede ser de dar, de hacer y no hacer.

En que consiste la teoría de los derechos adquiridos?
Cuando ya eres dueño de ciertos derechos y nadie te los puede quitar.

Que significa coercibilidad de la ley?
Cuando se encuentra con os medios para aplicar la ley, mediante el uso de la fuerza.

SINTESIS
Sujeto activo: persona en cuyobeneficio o ventajapuede exigirse el cumplimientode la regla de derecho, es , en términos de derecho privado el acreedor.
Sujeto pasivo: persona natural o jurídica sobre quien recae la obligación de cumplir la norma a favor del titular del derecho y es obligado a cumplirla a a favor en beneficio del sujeto activo “deudor”
PRESTACION DE UNA CONDUCTA: es la abstención o la actividad a que es obligado elsujeto pasivo en beneficio del titular del derecho o sujeto activo.
CLACIFICACION DE LAS RESTACIONES:
De Dar, de Hacer, De no Hacer
REQUISITOS DE LA PRESTACION: Determinacion, Posibilidad, Moralidad y Licitud.
GARANTIA: Coercion o Sancion, es por tanto la fuerza externa que obliga al respeto de la norma jurídica y constituye el elemento esencial que permite diferenciar la norma de derechopropiamente dicha de las normas sociales o morales.
La garantía implica la existencia de una autoridad social que sancione coercitivamente al responsable de la violación de la regla jurídica.
SANCIONES: Cuando se viola la norma de derecho se pone en ejercicio los medios que posee la autoridad social para reparar o reprimir la falta.
TIPOS DE SANCIONES:
REPRECIVAS: afecciones al sujetotrasgresor del mandato jurídico según la calidad y la gravedad de la infracción: libertad del individuo, libertad laboral, ect.
RESTITUTIVAS: tienden a reparar la afeccion que en su patrimonio moral o material a sufrido el individuo perjudicado con la violación de la norma de derecho: el resarcimiento de daños.
EL ESTADO DEFINE QUE TIPO DE FINES PERSIGUE EL DERECHO.
FINES DE DERECHO SON: BIEN COMUN,JUSTICIA Y SEGURIDAD JURIDICA.
MORAL Y DERECHO.
UNILATERALIDAD: No hay persona que autorizada para eigirle el cumplimiento de sus deberes. Las normas jurídicas son bilaterales porque imponen deberes.
NORMAS MORALES: establecen deberes del hombre para consigo mismo, en tanto las jurídicas señalan las obligaciones que tiene frente a los demás.
INTERIORIDAD Y EXTERIORIDAD:
INTERIORIDAD: se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia y fundamentos de la educacion(sintesis)
  • Sintesis de fundamentos de programacion
  • Fundamentos básicos de la comunicación. síntesis
  • Sintesis. Fundamentos de Antropologia Ricardo Yepes.
  • Sintesis Unidad 3 Fundamentos Base De Datos
  • Sintesis: las 3 fundamentaciones Teoricas de las Libertades
  • Síntesis del pep 2004 (presentación, introducción y fundamentos)
  • Sintesis Fundamentos De Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS