Sintesis del capitulo 2 del Lumen Gentium

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015

TRABAJO PRÁCTICO

TEOLOGÍA DOGMÁTICA II


TEMA: LUMEN GENTIUM – CAPITULO 2 “EL PUEBLO DE DIOS”


INTEGRANTE: SOLARI MILTON



PROFESOR: ROBERTO PEREZ


Síntesis del capítulo 2 del Lumen Gentium “PUEBLO DE DIOS”. ¿En qué partes menciona a los sacramentos? ¿Qué dice sobre ellos?.
CAPITULO 2: EL PUEBLO DE DIOS
Dios pues establece un nuevo pacto con su pueblo pero esta vez en el Espíritu, parahacer su pueblo profeta, sacerdote y rey. Estableciendo el sacerdocio de los fieles y ministerial, guiados por el Sagrado Magisterio de la Iglesia participamos todos de un mismo testimonio de vida, de fe. Participando de los sacramentos, la oración, donde cada uno se enriquece con los dones del Espíritu Santo. Todos hacemos parte de una sola Iglesia, católicos o no y reconoce la salvación de los nocristianos que practican la rectitud y la justicia.
Dios establece un nuevo pacto con el pueblo de Israel; en Cristo, es decir el nuevo testamento en su sangre, no en la carne si no en el agua y el Espíritu Santo, constituyendo un pueblo santo.
El sacerdocio común esta compuesto por; Sacerdocio de los fieles y Sacerdocio ministerial o jerárquico. El sacerdocio ministerial en virtud de la sagradapotestad que posee, forma y dirige al pueblo sacerdotal, efectuando el sacrificio eucarístico en la persona de Cristo, el sacerdocio de los fieles se ejerce con la repetición de los sacramentos, con la oración y acción de gracias.
Los fieles; incorporados a Iglesia por el bautismo, quedan destinados por el carácter al culto de la religión cristiana, teniendo el deber de confesar su fe que recibieronde Dios por medio de la Iglesia. En el sacramento de la confirmación se enriquecen con la fuerza del Espíritu Santo para difundir y establecer su fe con su palabra y sus obras como verdaderos testigos de Cristo. Participando del sacrificio eucarístico, fuente y culmen de toda vida cristiana; ofrecen a Dios la Víctima divina y así mismos juntamente con ella. En el sacramento de la penitenciaobtienen el perdón de sus ofensas hechas a Dios y a la Iglesia. Con la sagrada unción de los enfermos y con la oración de los Sacerdotes, la Iglesia encomienda al Señor a los que sufren para que los alivie y los salve. En el Orden Sacerdotal quedan destinados en nombre de Cristo para apacentar la Iglesia. En el sacramento del matrimonio por el que participan de la unión de Cristo con la Iglesia,ayudándose mutuamente a santificarse en la vida conyugal, en la procreación y en la educación de los hijos de Dios.
Desde los Obispos hasta los fieles seglares participan difundiendo el testimonio de vida, de fe, que bajo la dirección del Sagrado Magisterio manifiesta el asentamiento universal de las cosas de fe y de costumbres. El Espíritu Santo los enriquece con sus dones, que distribuye a cada unosegún lo que quiere.
Todos los hombres son llamados a formar parte del pueblo de Dios, abarcando el mundo entero y todos los tiempos, recoge todas las costumbres, cualidades y riquezas en cuanto son buenas, las purifica, las fortalece y las eleva. Donde se unen todas sus partes en una sola Iglesia. Todos los hombres son admitidos, católicos o no en esta la unidad católica del pueblo de Dios.
Se lesinvita a participar de los sacramentos, la profesión de la fe, del régimen eclesiástico, de la comunión a su cuerpo visible de Cristo instituidos por la iglesia, todo esto practicado con un corazón fervoroso.
La iglesia reconoce que el Espíritu desea que todos los discípulos de Cristo se unan en paz, de manera que Cristo estableció un rebaño y bajo un solo pastor.
La iglesia reconoce la salvación delos no cristianos que según sus creencias que practicando la rectitud y la justicia, también encuentran la salvación otras religiones como los musulmanes.
Se entiende este mandato conferido por el mismo Cristo como una misión, que la iglesia practica incansablemente, acogiendo los ritos y la cultura de los pueblos para su purificación, elevación y perfeccionamiento.

Partes en las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capitulo 2 y 4 lumen Gentium
  • Lumen Gentium Capitulo 8
  • Resumen lumen gentium capitulo 1
  • sintesis Lumen Gentium
  • Lumen Gentium
  • Lumen Gentium
  • Sintesis De La Lumen Gentium
  • Sintesis de la lumen gentium

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS