sirenas

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
SIRENAS
Introducción
El objetivo del siguiente trabajo es brindar información relevante a la existencia de unas de las criaturas mitológicas más populares; las sirenas. Las sirenas son unas criaturas las cuales mucha gente duda sobre su existencia a pesar de los hechos comprobados e investigaciones científicas sobre éstas.
Los océanos son el 70% en la tierra, y la mayor parte de ellos estáaún inexplorada ya que llegan a niveles extremos de profundidad las cuales nosotros los humanos somos hasta el momento incapaces de llegar. Y en estas profundidades se sabe que hay miles de especies que aún no hay sido descubiertas, y ¿por qué no sirenas?









Las sirenas
Las sirenas son criaturas marinas legendarias las cuales tienen desde el torso a la cabeza de humano y cola de unpescado.
Estas criaturas son reconocidas en todo el mundo por su físico en específico y se cree, según relatos antiguos, que existen desde tiempos muy remotos. Cuentan esos relatos que las sirenas al ver un barco en mar abierto, estas llegan y los hechizan con sus voces angelicales y así cuando los marinos, supuestamente enamorados de estas bellas criaturas, al asomarse por la orilla para poderverlas éstas los toman.
En las épocas antiguas cuando se empezaron a crear las historias y mitos sobre estas criaturas y a esto los marineros tenían muchas frases como esta: “Un consejo, señor, no se acerque nunca al lago... Y sobre todo, tápese los oídos si oye cantar la voz bajo el agua... la voz de la sirena.” Leroux 1898). A lo que yo digo, como todos saben las sirenas según tienen voceshechizantes que enamoran a los hombres, así que esta frase hace referencia a dicha cosa y lo da como consejo para otros pescadores o marines como precaución para que no caigan en la trampa.
Hoy en día con los grandes avances tecnológicos se ha logrados capturar poca información sobre estas legendarias criaturas a través de submarinos e instrumentos especializados, claro que aún se ocupan mejorarestas artefactos para poder llevar a cabo la investigación más profundo y tener mejores resultados para poder comprobar al cien por ciento de su existencia, ya que hasta ahorita hay muchas pruebas a favor, pero ésta no será confirmada hasta capturar a una viva.

Hasta ahora, los científicos tienen una teoría sobre una especia relativamente cerca a las sirenas la cual tiene argumentos muy buenos einvestigaciones de muy buena calidad que ayudan a validar esta teoría; el simio acuático. La hipótesis fue propuesta por primera vez en 1960 por el biólogo británico Sir Alister Hardy, quien creía que los simios descendieron de los árboles para vivir, no en la sabana como se supone generalmente, sino en los arroyos crecidos, en los márgenes de los ríos y costas marinas, esto es, en algunas de lasfuentes de alimentos más ricas de la Tierra. Hay una teoría que explica más o menis el cómo estas criaturas evolucionaron “Para mantener la cabeza fuera del agua desarrollaron la postura erguida y liberaron sus manos para hacer herramientas y así romper y abrir los mariscos. Luego perdieron su vello corporal y, en su lugar, desarrollaron una espesa capa de grasa subcutánea para mantener el calorcorporal en el agua.” (Hardy, 1960) Según Hardy esta es la razón la cual los simios acuáticos lograron esta evolución.
Animal Planet, una compañía de muy buena calidad y excelente confiabilidad, ha hecho un documental sobre estas criaturas con los mejor científicos que tienen. Este video fue considerado de los mejores del 2012 ya que contiene pruebas impactantes. Con el documental los científicosllegaron a la conclusión de seis razones las cuales justifican la existencia de dichas criaturas:
1. El hecho de que somos la única especie de primate en la cual el pelo no cubre la totalidad del cuerpo, una condición que se da sólo en ambientes acuáticos o subterráneos.
2. Los humanos somos los únicos mamíferos bípedos. Esta condición no podría haberse dado fácilmente en la sabana africana,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SIRENAS
  • La sirena
  • sirenas
  • Sirenas
  • Sirenas
  • Las Sirenas
  • La Sirena
  • sirenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS