sis inmune
FUNCIÓN DE RELACIÓN: segunda parte SISTEMA INMUNITARIO
1) Analiza la figura y responde:
a) ¿Qué representa el gráfico?
b) ¿Qué intervalo de la curvaroja representa la respuesta inmune primaria y cuál la respuesta inmune secundaria?
c) La respuesta inmune secundaria, es más rápida y eficiente que la primaria. ¿Cómo se nota esto en el gráfico?
d)En el segundo período (del día 28 a 56) se muestran dos curvas. ¿Cómo se interpreta esto?
e) Después que se alcanzó el máximo de anticuerpos, se nota una disminución gradual en su cantidad. ¿Cómoexplicarías este hecho?
2) A una persona se le realizó un análisis de sangre en el que se midió la cantidad de células sanguíneas y se obtuvieron los siguientes resultados:
Valor medido (por mm3)Valor normal (por mm3)
Glóbulos rojos
4.700.000
4.000.000 – 5.000.000
Glóbulos blancos
12.000
6.000 – 7.000
Plaquetas
350.000
250.000 – 350.000
a) ¿Qué irregularidad podés notar en lasangre de esta persona, según los resultados del análisis de sangre?
b) ¿Cómo podés explicar estos resultados?
3) Los virus tienen la particularidad de introducirse dentro de las células donde “tomanel control” y se multiplican usando los componentes celulares, y afectando el funcionamiento normal de la célula infectada. El virus causante del SIDA infecta sobre todo los linfocitos T4. Cuando sehace un análisis para saber si una persona está infectada con el virus causante del SIDA (VIH o, en inglés, HIV), hay que determinar su en la sangre se encuentran anticuerpos del VIH. A partir de estosdatos respondé:
a) ¿Qué dificultad traerá la infección de los linfocitos T4 a la respuesta inmune, teniendo en cuenta la función de esos linfocitos?
b) Como resultado de la infección, los linfocitosT4 exponen en su superficie antígenos virales. ¿Qué reacción desencadenará esto?
c) ¿Cuáles serían las consecuencias de esta respuesta?
d) La palabra SIDA proviene de la sigla “síndrome de la...
Regístrate para leer el documento completo.