sistema de aplicacion productiva
Fase del proyecto.
Ingles.
Definición.
Preparación.
Preparation
Fase de planeación del proyecto en la cual se Clarifica el alcance de la implementación, se Define la estrategia de implementación, se define el programa general del proyecto y de la secuencia de implementación, se Establecen los comités y la organización del proyecto, se asignan recursos,conformación del equipo y estructura orgánica, alistamiento de instalaciones y equipos, redes de comunicación.
Planos Empresariales.
Blue print.
Documentación detallada de los resultados que se recopilaron durante las reuniones de trabajo el plano empresarial documenta los requisitos de proceso de la empresa. Sobre esta base, se logra comprender de forma global el modo en que la empresapretende llevar a cabo sus relaciones comerciales dentro del Sistema de R/ 3. Durante esta fase, también se lleva a cabo lo siguiente:
Precisar los objetivos originales del proyecto
Definir el alcance de la configuración base
Precisar el programa del proyecto global y la secuencia de implementación
Esta fase incluye los siguientes paquetes de trabajo:
1. Fase del plano empresarial de lagestión de proyecto
2. Formación del equipo de proyecto durante la fase del plano empresarial
3. Entorno del sistema de desarrollo
4. Estructura organizativa de la empresa
5. Definición de proceso empresarial
6. Control de calidad Fase del plano empresarial
Realización
Realization.
El propósito de esta fase es la implementación de requisitos empresariales y de procedimientosbasados en el plano empresarial. Los objetivos son la implementación final en el sistema, un test global y el release del sistema para la entrada en productivo. El equipo de proyecto obtiene conocimientos pertinentes. Configure el sistema en dos paquetes de trabajo, configuración base (alcance principal) y configuración final (alcance restante). De esta manera, podrá trabajar en otros paquetes despuésde la confirmación de la configuración base.Esta fase contiene los siguientes paquetes de trabajo:
Fase de realización de la gestión del proyecto.
Fase de realización formación del equipo proyecto
Configuración base y confirmación
Gestión del sistema
Configuración final y confirmación
Desarrolle los programas de conversión
Desarrollar programas de interfase de aplicación
Desarrollarampliaciones
Crear reports
Crear Formularios
Establecer el concepto de autorización
Establecer la gestión de archivos
Test de integración final
End User Documentation y documentación sobre el curso
Control de calidad de la fase de realización
Preparación final.
Final preparation.
En esta fase se culmina la preparación final, que incluye las actividades de testing, de formación de losusuarios finales, de gestión del sistema y de transposición, para finalizar su disponibilidad de puesta en marcha. Esta fase de preparación final sirve también para resolver todos los asuntos pendientes críticos. Después de finalizar satisfactoriamente esta fase, estará en condiciones de utilizar el sistema R/3 de forma productiva. Esta fase incluye los siguientes paquetes de trabajo:
.1 Fase depreparación final de gestión de proyecto
.2 Formación de usuarios finales
.3 Gestión del sistema
.4 Planificación detallada del proyecto
.5 Transposición
.6 Fase de preparación final
Entrada en productivo y soporte.
Go live & Support.
El objetivo de esta fase es el de pasar de un entorno previo al modo productivo a un funcionamiento en modo productivo. Para ello, es necesario definir unaorganización que dé soporte a los usuarios finales, no sólo para los primeros días críticos del modo productivo sino para proporcionar soporte a largo plazo.
Durante esta fase, a los usuarios finales del sistema R/3 se les plantean numerosas dudas. Debe existir una organización sólida que dé soporte a los usuarios finales y a la que todos puedan acceder. Esta fase también sirve para supervisar...
Regístrate para leer el documento completo.