sistema de coordenadas
Sistema de identificación de elementos en un conjunto de puntos marcándolos con números. Estos números se denominan coordenadas y se puede considerar que dan la posición de un punto dentro del conjunto. El sistema de latitud y longitud es un ejemplo de sistema de coordenadas que utiliza éstas para especificar la posición de un punto en la superficie de la Tierra.2.-LA FUNCIÓN AFÍN
Es toda función real de la forma; también es aquélla que asocia a cada número x el número mx + b, donde m y b son dos valores fijos. a se llama pendiente y b ordenada en el origen. Se escribe x --> mx + b, también f(x) = mx + b o y = mx + b.
Las funciones afines se representan mediante rectas. En consecuencia sólo se precisan un par de valores para obtener su gráfica.3.-PENDIENTE DE UNA RECTA
Así como la pendiente de un camino se asocia al grado de inclinación que tiene con respecto a un plano. En matemáticas y ciencias aplicadas se denomina pendiente a la inclinación de un elemento ideal, natural o constructivo con respecto al eje de la horizontal.
Puede referirse a la pendiente de una recta, caso particular de la tangente a una curva cualquiera, en cuyo casorepresenta la derivada de la función en el punto considerado, y es un parámetro relevante en el trazado altimétrico de carreteras, vías férreas, canales y otros elementos constructivos. En una función lineal y = mx+b, el numero contante m se denomina pendiente de la función lineal o pendiente de la recta que representa.
4.-ECUACION GENERAL DE LA RECTA
Se puede obtener la ecuación de la recta apartir de la fórmula de la pendiente:
Esta forma de obtener la ecuación de una recta se suele utilizar cuando se conocen su pendiente y las coordenadas de uno de sus puntos, o cuando se conocen sólo los dos puntos, por lo que también se le llama ecuación de la recta conocidos dos puntos, y se le debe a Jean Baptiste Biot. La pendiente m es la tangente de la recta con el eje de abscisas.
Formasimplificada de la ecuación de la recta
Si se conoce la pendiente m, y el punto donde la recta corta al eje de ordenadas es (0, b), podemos deducir, partiendo de la ecuación general de la recta, y2 − y1 = m(x2 − x1):
Esta es la segunda forma de la ecuación de la recta y se utiliza cuando se conoce la pendiente y la ordenada al origen, que llamaremos b. También se puede utilizar estaecuación para conocer la pendiente y la ordenada al origen a partir de una ecuación dada.
5.-RECTA SECANTE
Es una recta que corta a una circunferencia en dos puntos. Conforme estos puntos de corte se acercan, dicha recta se aproxima a un punto y, cuando solo existe un punto que toca la circunferencia, se le llama tangente.
Dados los puntos de intersección A y B puede calcularse la ecuación de larecta secante empleando la ecuación de la recta que pasa por dos puntos:
6.-RECTA PARALELA
Dos rectas son paralelas cuando tiene una misma dirección, pero ninguno de sus puntos se tocan o “cortan”; es decir, una esta al lado de la otra. En el caso de las rectas paralelas la escritura o notación se realiza colocando la letra que identifica una recta, el signo y la letra de la otrarecta.
Por ejemplo: G M y se lee: la recta G es paralela a la recta M.
Trazado de las rectas paralelas:
7.-RECTAS PERPENDICULARES
Cuando una recta toca o “corta” en un punto a otra recta o a un plano y forma un ángulo recto (90 grados) es una recta perpendicular. La perpendicularidad de una recta con respecto a la otra o plano se escribe o se denota con el signo y se lee larecta A es perpendicular a la recta B.
Por ejemplo, la recta C es perpendicular a la recta D (C D).
Trazado de las rectas perpendiculares:
Uno de los procedimientos para trazar rectas perpendiculares es usando una escuadra como se muestra en esta imagen.
.
GLOSARIO
Circunferencia: Curva plana cerrada cuyos puntos equidistan de uno interior llamado centro.
Coordenadas:...
Regístrate para leer el documento completo.