sistema de la educacion
- La Educación en el Perú está bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación, el cual está a cargo de formular, implementar y supervisar la política nacional de educación. De acuerdo a la Constitución, la educación, primaria y secundaria es obligatoria. En las Instituciones del Estado es gratuita. Las universidades públicas garantizan el derecho a educacióngratuita a los estudiantes que tengan un satisfactorio rendimiento académico y no cuentan con los recursos económicos necesarios para cubrir los costos.
El sistema educativo se caracteriza por un bajo desempeño en rendimiento escolar. La falta de políticas educativas estables y la presencia de escuelas privadas de baja calidad impiden un eficiente sistema
1 HISTORIA
1.1 Educación en lasCulturas Pre-incas
Existen registros escritos acerca de algún sistema educativo organizado en las culturas preincas llamado el yachayhuasi y los trabajos que se realizaban en orfebrería, cerámica o textilería que se conservan hasta hoy y cuya técnica se perfeccionó con el pasar del tiempo y que lamentablemente se perdería junto a las conquistas de muchas otras culturas.
1.2 Educación en elIncanato
La educación formal fue fundada por Inca Roca, se diseñó exclusivamente para la élite real y posteriormente para los hijos de los curacas conquistados. Se impartía en el Yachaywasi y su propósito era el de educar a los futuros administradores y gobernantes del imperio.
Los Amautas, eran los maestros, hombres ilustres en la filosofía y moral usaban contenidos que se basaban en la aritmética yastronomía, necesarios para una organización económica basada en la agricultura. Su educación era estricta y se practicaban los castigos. El aprendizaje del quechua fue obligatorio, más por razones políticas que educativas.
1.3 Educación en el Virreinato
En el Convento de Santo Domingo, empezó a funcionar la primera universidad en la historia del país.
Durante la Colonia, la educación imitólos modelos europeos y se caracterizó por el memorismo, la religiosidad, la rigurosidad y el clasicismo. La Iglesia fue muy influyente, la configuración de un sistema educativo se originó en orden inverso a lo actual: primero se creó la educación superior, el intermedio y, por último, la enseñanza elemental(O de primeras letras), se impartió en colegios parroquiales, A los niños se les enseñabasobre los preceptos básicos, a leer, escribir y cantar. El género femenino estuvo casi marginado del proceso educativo.
La Educación universitaria se inauguró en 1551 con la fundación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, por obra de los dominicos.
2. Estructura del sistema educativo
2.1 Calidad
En el índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, Perú (0.891) estaen el puesto numero 71 de calidad de educación a nivel mundial y en el número 7 de Latinoamérica junto a Brasil, los países con mejorEducación de América Latina son Cuba (0.993), Uruguay (0.955), Argentina (0.946) y Chile (0.919).
2.2 La educación inicial
Se ofrece en cunas (menores de 3 años), jardines para niños (de 3 a 5 años) y a través de programas no escolarizados, destinados a niñospobres de las áreas rurales y urbano-marginales. Según la Constitución de 1993, es obligatorio un año de educación inicial, para la población de 5 años de edad.
2.3 La educación primaria
Tiene una duración de 6 años. Cabe mencionar, que anteriormente la primaria tenía una duración de sólo 5 años.
En la educación primaria, para ser promovido se necesita un promedio de 11 (sistema vigesimal deevaluación) y aprobar por lo menos lenguaje o matemáticas.
2.4 La educación secundaria
Se organiza en dos ciclos: el primero, general para todos los alumnos, dura dos años el cual resulta obligatorio y que junto a la educación primaria constituyen el bloque de la educación obligatoria; el segundo, de tres años, es diversificado, con opciones científico-humanista y técnicas. Se ofrece en dos...
Regístrate para leer el documento completo.