sistema de roles
1- ¿Qué es el sistema de roles?
El término rol, tomado del vocabulario del teatro, hace referencia al papel, que está asignado a cada actor en una obra. El rol tiene que ver con la conducta socialmente exigida a los individuos, en virtud dela posición o situación social, en la que se encuentran.
Etimológicamente “Rol” (en plural “roles”), proviene del francés róle. Enla palabra castellana “Rol” significa lista, enumeración o nómina; además ha adquirido otros significados, por influencia del inglés “role” (función que alguien o algo cumple, papel de un actor).Se entiende por rol, el papel que desempeñan los integrantes de un grupo dentro del mismo, pero que depende del inter-juego dinámico del grupo y no de las características de cada individuo. El rol, puedeser entendido como el papel, que pone en práctica la persona en el drama social o en un sentido más preciso, como el sistema de expectativas sociales, que acompañan a la presentación pública de los sujetos de un determinado estado social o estatus. Para que un rol exista en un grupo, debe haber un depositante, que es quien asigna el rol; un depositario, en quien recae la conducta asignada porel depositante y lo depositado; la conducta que se asigna a un cierto integrante del grupo.
2- ¿Cuáles roles se desarrollan en una empresa explica cada uno?
El rol del directivo:
a) Se pone especial fuerza en el entorno humano del rol directivo.
b) Diseño y puesta en práctica de las políticas de la empresa.
c) Vigilancia de los programas de acción.
d) Determinación del esquema ideal delas relaciones personales y sociales.
e) Conocimiento técnico de “management”, es decir; la técnica de dirección y gestión de la empresa.
Los motivos más importantes por lo que, se sienten atraídos por el rol directivo son:
a) El deseo de realización. De obtener resultados, motivo principal.
b) El deseo de transmisión patrimonial. Apropiación de algunas ventajas.
c) Remuneración mayor.Ventajas económicas.
d) Prestigio social. Estilo de vida.
e) Poder. Control de conductas.
Los roles del obrero:
a) El plan genérico. Objetivos.
b) Realización de tareas manuales. Manipulación productiva.
c) Su situación en el proceso productivo. El trabajo.
d) Realización de tareas concretas. División del trabajo.
e) Situación cambiante. Tecnología y condición de trabajo.
Disfunciones delrol de los obreros son:
a) Las circunstancias físicas: monotonía, fatiga, rutina, aislamiento, etc.
b) La frustración. Necesidad de logro.
c) La incapacidad y aislamiento. Participación.
d) Inflexibilidad de las normas. Movilidad de status.
e) Inseguridad. Social y económica.
f) Desconocimiento de la tecnología manejada. Tarea reducida y monótona.
Los roles de los mandos intermedios:
a)Transmisión y puesta en práctica de los órdenes. Proceso productivo
b) Conocimientos técnicos. Estudios y experiencia.
c) Conocimientos administrativos. Sección o grupo de trabajo.
d) Manejo de personas. Condiciones personales.
e) Una cierta comprensión. Proceso productivo.
Disfunciones del rol de mandos intermedios:
a) Trabajo con símbolos abstractos, componente intelectual: reglamentos,normas, planes, etc.
b) Prestigio. Papel superior, que el obrero u otro no reconoce.
3- ¿Cómo es la estructura del rol directivo?
La estructura del rol directivo:
Expectativas funcionales: habilidad social, dar directrices, vigilar.
Disfunciones: responsabilidad, neutralidad e inseguridad.
Motivación: resultados, patrimonio, beneficios, prestigio y poder
4- ¿Qué otro tipos de roles semanejan en la organización?
Rol de líder: Podríamos decir, que es la personalidad fuerte de un grupo, aquel al que van a seguir una vez, que expresa o comunica algo.
Rol demorador: Es conciliador del grupo, una persona que sabe escuchar y calmar a los demás.
Rol de experto: Esta persona sería el “sabiondo”, en el mejor sentido de la palabra, del grupo, una persona que sabe mucho y que además lo...
Regístrate para leer el documento completo.