sistema juridico

Páginas: 11 (2622 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
3126105202565PODER JUDICIAL
El sistema judicial ha sido reestructurado por las Leyes de la Corte Suprema de Judicatura de 1873, y por la Ley de las Cortes de 1971.
permanece un sistema unitario; todas las cortes civiles y penales, conducen a la Corte de Apelación y a la Cámara de los Lores.
Cortes ordinarias: por lo general se clasifican en inferior y superior. Las Cortes inferiores tienencompetencia limitada geográficamente y de acuerdo a la naturaleza de la materia incluyen las cortes civiles y criminales que deciden la gran mayoría de las disputas y son: Cortes del Condado y Cortes de los Magistrados, respectivamente.
Cortes superiores pertenecen a la Suprema Corte de Justicia que está integrada por dos instancias: la primera por las Cortes de la Corona y la Alta Corte, y lasegunda por las Cortes de Apelación
Cortes de los Condados están presididas por un juez de Distrito, el cual por lo general resuelve sólo, aunque existe la posibilidad en algunos casos, de un juicio con un jurado compuesto de ocho personas, como ejemplo cuando la controversia se refiera a difamación e injurias verbales.
Cortes de los Magistrados funcionan como tribunales colegiados sin jurado,para resolver sobre todo de asuntos penales menores.
Cortes de la corona :es una corte penal superior, perteneciente a la suprema corte de justicia, no tiene sus propios jueces sino más bien son los jueces de la alta corte.
Alta corte: esta constituida por las siguientes divisiones : cancillería, banca del rey, del fisco y de sucesiones
Cortes de apelación: es parte de la suprema corte dejusticia y conoce la apelación de la segunda instancia de las resoluciones dictadas en materia civil por la alta corte de la corona.
Tribunal supremo: este entro en funciones en el 2009, es la máxima instancia judicial; asumió las funciones jurisdiccionales de los Lores, esta compuesta por doce jueces uno de los cuales es presidente del tribunal
00PODER JUDICIAL
El sistema judicial ha sidoreestructurado por las Leyes de la Corte Suprema de Judicatura de 1873, y por la Ley de las Cortes de 1971.
permanece un sistema unitario; todas las cortes civiles y penales, conducen a la Corte de Apelación y a la Cámara de los Lores.
Cortes ordinarias: por lo general se clasifican en inferior y superior. Las Cortes inferiores tienen competencia limitada geográficamente y de acuerdo a la naturaleza dela materia incluyen las cortes civiles y criminales que deciden la gran mayoría de las disputas y son: Cortes del Condado y Cortes de los Magistrados, respectivamente.
Cortes superiores pertenecen a la Suprema Corte de Justicia que está integrada por dos instancias: la primera por las Cortes de la Corona y la Alta Corte, y la segunda por las Cortes de Apelación
Cortes de los Condados estánpresididas por un juez de Distrito, el cual por lo general resuelve sólo, aunque existe la posibilidad en algunos casos, de un juicio con un jurado compuesto de ocho personas, como ejemplo cuando la controversia se refiera a difamación e injurias verbales.
Cortes de los Magistrados funcionan como tribunales colegiados sin jurado, para resolver sobre todo de asuntos penales menores.
Cortes de lacorona :es una corte penal superior, perteneciente a la suprema corte de justicia, no tiene sus propios jueces sino más bien son los jueces de la alta corte.
Alta corte: esta constituida por las siguientes divisiones : cancillería, banca del rey, del fisco y de sucesiones
Cortes de apelación: es parte de la suprema corte de justicia y conoce la apelación de la segunda instancia de las resolucionesdictadas en materia civil por la alta corte de la corona.
Tribunal supremo: este entro en funciones en el 2009, es la máxima instancia judicial; asumió las funciones jurisdiccionales de los Lores, esta compuesta por doce jueces uno de los cuales es presidente del tribunal
-772795-1003935GOBIERNO
El gobierno británico constituye una monarquía parlamentaria, donde el rey es la cabeza del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema jurídico
  • sistema juridico
  • sistema juridico
  • Sistema Juridico
  • Sistemas Juridicos
  • Sistemas Juridicos
  • Sistema Jurídicos
  • Sistemas juridicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS