Sistema Mundo
A través de la presentación y discusión de algunas de las más destacadas contribuciones que la sociología contemporánea plantea sobre la configuración del sistema mundo, se busca identificar ciertos elementos que contribuyan a la construcción de perspectivas analíticas que integren los modos y las formas de acercamiento que las Ciencias Sociales poseen para lacomprensión de las dinámicas y procesos sociales de orden global. Para tal efecto, se expondrán y cuestionaran de manera sintética los puntos de vista de autores centrales en la configuración de campo de estudios sociológicos, tales como Peter Berger, Jorgen Hagerman, Niklas Lehmann, Pierre Boudreaux, Alain Touraine y Anthony Giddens.
Con esta disertación se espera contribuir hacia la construcción demiradas integradoras sobre las transformaciones sociopolíticas del convulsionado mundo contemporáneo, esgrimiendo algunos puntos de encuentro entre las disciplinas.
SISTEMA MUNDO
Es un conjunto de países que conforman la comunidad internacional y promueve las relaciones culturales, políticas, económicas, militares y financieras que vinculan a los países entre sí. Para favorecer el entendimientointervienen conjuntos de organizaciones, como la ONU, la OEA y la ASEAN, que tienen como objetivo mediar, colaborar y articular en el concierto de naciones.
Debido a las diferencias ideológicas se forman bloques políticos, socioeconómicos, militares y culturales, que comparten diversos objetivos como adquirir fuerza, balancear el poder del otro, generar crecimiento económico y el desarrollo dela ciencia y la tecnología.
LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES MILITARES
1. CONCEPTO Y CARACTERES GENERALES
La existencia de una diversidad de formas de organización internacional unido al
Hecho de la creciente vinculación e interdependencia que se está operando entre ellas, no debe impedirnos desarrollar un marco teórico gracias al cual podamos comprender la naturaleza y los rasgosespecíficos de cada una de las distintas categorías para poder, más tarde, analizar lúcidamente el complejo mundo de las organizaciones internacionales.
CONFLICTO ACTUAL
Durante la última década, Colombia se ha transformado en el destinatario principal de la ayuda militar de los Estados Unidos en la región y, al mismo tiempo, en el peor violador de derechos humanos. Al igual que en los años 80 enCentroamérica, los Estados Unidos. Están apoyando estrategias militares represivas en Colombia para combatir a las guerrillas, calmar el malestar popular y facilitar la explotación de recursos nacionales por parte de compañías estadounidenses.
COLOMBIA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Es importante entender en dónde está Colombia en el contexto internacional en diferentes indicadores relacionados con latecnología, para así determinar en qué nos debemos concentrar para ser competitivos. Las TIC abren un enorme potencial de desarrollo y los países que mejor posicionados estén tienen la posibilidad de hacer el mejor provecho de las misma.
Colombia tiene un importante rezago en penetración de Internet, así como en penetración de computadores frente a otros países de la región. Este rezago esaún mayor cuando se le compara con países desarrollados. La Figura 4 muestra la penetración de Internet de banda ancha fija, Internet móvil y de PCs en varios países desarrollados y de la región. Es claro que Colombia y los demás países de la región están bastante atrasados en éstos indicadores comparados con países desarrollados. Además, en el caso de los países latinoamericanos, hay varios que lellevan la delantera a Colombia, como es el caso de Chile, México y Brasil. Adicionalmente, la velocidad a la que la penetración está aumentando en algunos de éstos países es muy superior a aquella del caso Colombiano, por lo que no sólo estamos rezagados sino que lo estaremos aún más de continuar asi
LOS DRAGONES ASIATICOS
El desarrollo económico del Japón se difunde por todo el área del...
Regístrate para leer el documento completo.